El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona, en la candidatura encabezada por Josep Santacreu, acaparó el 55% de los votos del epígrafe 13.6, dedicado al sector empresarial de actividades inmobiliarias.
El COAPI de Barcelona, presidido por Gerard Duelo Ferrer, estará representado en la Cambra por Vicenç Hernández Reche, vicepresidente del colegio y también presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC).
Este contenido es solo para suscriptores
El colectivo de agentes de la propiedad inmobiliaria (API) ha entrado en la Cambra de Comerç de Barcelona. Los API formaban parte de la candidatura encabezada por Josep Santacreu, quien se ha impuesto en las elecciones bajo el lema ‘Va d’Empresa’. En total, Santacreu contará con 31 de las 52 sillas en juego, 26 de su plataforma y otras cinco independientes que le mostraron su apoyo. Y a estas se podrían sumar las seis representadas por las patronales Foment del Treball y PIMEC.
En este sentido, el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona, liderado por Gerard Duelo Ferrer en la presidencia y por Vicenç Hernández Reche en la vicepresidencia, representará a partir de ahora al tejido empresarial inmobiliario barcelonés. El colegio acaparó el 55% de los votos del epígrafe 13.6, dedicado al sector empresarial de actividades inmobiliarias. Hernández Reche, quien también preside la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC), será quien represente a los API en la Cambra.
“La presencia del colectivo profesional de agentes inmobiliarios en la Cambra de Comerç de Barcelona es fundamental. El sector de la vivienda supone casi el 20% del PIB nacional y el colectivo API representa a más de 5.000 empresas y autónomos de Catalunya. Estoy convencido de que con un profesional de la trayectoria y conocimientos de Vicenç Hernández nuestro sector profesional estará magníficamente representado”, ha indicado Duelo Ferrer.
Por su parte, Hernández Reche ha agradecido la participación del tejido empresarial barcelonés en las elecciones a la Cambra y ha incidido en que “ahora tenemos una gran oportunidad de recuperar la fortaleza y prestigio de la ‘marca Barcelona’ en un contexto económico, político y social en el que es más importante que nunca contar con empresas con planes de crecimiento sólidos, punteras en términos de innovación y con capacidad para atraer el talento profesional”.