lunes, 24 marzo 2025
InicioEconomía y NegociosPremios y NombramientosBECSA, Pavasal-CARTIF y Sorigué...

BECSA, Pavasal-CARTIF y Sorigué presentan las mejores prácticas ambientales del sector

Tres proyectos españoles vinculados a mezclas asfálticas destacan por su responsabilidad medioambiental e impacto sobre el sector

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), mediante su comité técnico, anuncia los tres finalistas del II Premio «Mejores Prácticas Ambientales» (MPA) en el ámbito de la fabricación, extendido, aplicación y transporte de mezclas asfálticas. BECSA, Pavasal-CARTIF y Sorigué presentan los proyectos más significativos en innovación y sostenibilidad medioambiental para pavimentación.

«Análisis de ciclo de vida de mezcla bituminosa semicaliente con áridos reciclados cerámicos» presentado por BECSA; «Mezclas bituminosas recicladas semicalientes con espuma de betún«, de Pavasal en colaboración con CARTIF; y «El reciclado en frío con emulsión en la conservación de carreteras«, de Sorigué; concurren por el título de la «mejor práctica ambiental de 2015» en materia de mezclas bituminosas que otorga el único premio de estas características en España.

El jurado, formado por los miembros del comité técnico de la X Jornada Nacional de ASEFMA, ha evaluado los más de 15 proyectos presentados en esta convocatoria atendiendo a criterios de originalidad, innovación, repercusión en el sector y mejoras ambientales aportadas. Los proyectos finalistas –los tres directamente relacionados con la reutilización de mezclas bituminosas– han sido considerados como las mejores prácticas medioambientalmente amigables desarrolladas en España en materia de mezclas asfálticas.

El Premio «Mejores Prácticas Ambientales» (MPA) es una iniciativa sectorial que quiere visibilizar la I+D en materia de mezclas asfálticas que reporta avances técnicos, económicos, sostenibles y responsables con el medioambiente. Durante su primera edición en 2015, se alzó con el galardón Sacyr Construcción y Repsol Lubricantes y Especialidades que presentaron conjuntamente el proyecto «Mezclas recicladas templadas con emulsión total». El jurado quiso en esta primera edición valoró la técnica innovadora a nivel mundial que desarrollan ambas entidades españolas y que permite la rehabilitación del pavimento de la carretera, reutilizando el 100% de los materiales que están deteriorados y envejecidos, mediante una emulsión asfáltica generada al efecto.

Responde a la creciente sensibilidad medioambiental de las entidades que trabajan con mezclas asfálticas.

La entrega del premio se realizará durante la X Jornada Nacional de ASEFMA, el 1 de julio de 2015, a las 14:00h, en el auditorio de la Feria de Zaragoza. Dicha jornada, cuyo programa se centrará en la situación actual de las vías urbanas y locales, así como en su normativa y en las apuestas de futuro; coincidirá con otros dos grandes eventos del sector: el II Salón de Máquinas de Carreteras y Obras y la tercera edición de Innovacarretera, promovida por la Plataforma Tecnológica de la Carretera y en cuyo marco también se conocerán los «Premios Anuales a la Innovación» del sector viario.

Tanto la X Jornada Nacional de ASEFMA como Innovacarretera 2015 podrá seguirse online íntegramente desde la plataforma del instituto técnico ITAFEC.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Alquiler en Galicia en riesgo por falta de oferta y alta demanda

La escasez de oferta y el aumento de la competencia entre...