Portos de Galicia acaba de recibir el reconocimiento del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) a la nueva filosofía constructiva que se refleja en las edificaciones portuarias más recientes. En concreto, el presidente del ente público, José Juan Durán, viene de recoger dos galardones Gran de Area otorgados por la delegación en Pontevedra del COAG a las obras de la reforma y ampliación de la lonja de Vilanova de Arousa y al edificio de la estación marítima de la misma localidad.
En su argumentación del premio el COAG califica el galardón como el reconocimiento a los arquitectos, promotores, constructores y aparejadores “por su labor, necesariamente conjunta, para obtener una obra arquitectónica de calidad”. En el caso de ambas construcciones, la dirección de obra correspondió a los técnicos de Portos de Galicia; el estudio de arquitectura encargado fue 2C Arquitectos, dirigido por Ángel Cid Carballo y Silvia Diz, y la empresa constructora fue Civis Global.
Tras recoger sendos premios, José Juan Durán felicitó a todo el personal responsable de esta actuación y recordó que trabajos “como los premiados reflejan la nueva filosofía constructiva del ente público, basada en la sostenibilidad, la eficiencia y la integración con el entorno de los puertos”. Asimismo mostró su satisfacción por el reconocimiento a dos infraestructuras portuarias pertenecientes a la red de muelles de titularidad autonómica entre los 11 proyectos distinguidos de los 53 que se presentaron a la convocatoria del COAG.
Finalmente, el presidente del ente público insistió en la apuesta de su departamento por difundir y poner en valor la nueva obra civil, que Portos quiere convertir en símbolo de la arquitectura portuaria gallega. En esta concepción de obra se enmarca también otras obras galardonadas como la remodelación del puerto de Malpica o la estación marítima de Baiona. “Se trata de un planteamiento basado en la innovación, la aplicación de los conocimientos técnicos de última generación y el respecto medioambiental junto a los valores de eficiencia e integración”, aseguró José Juan Durán.