domingo, 19 enero 2025

Premio a la mejor obra pública a la remodelación de la calle Serrano, en Madrid

Madrid. El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha concedido a la remodelación de la calle Serrano el Premio de la  Demarcación de Madrid 2012 a la mejor obra pública.

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y la delegada de Urbanismo y Vivienda, Paz González, han recogido el galardón, todo un reconocimiento a una intervención integral que ha convertido a este importantísimo eje comercial en un referente de calidad urbana para el Madrid del siglo XXI y que consolida una nueva filosofía del espacio público, en la que el peatón es protagonista.

Con un aumento del 50% de la superficie peatonal, con más arbolado, nuevo alumbrado con mejor funcionalidad y un renovado mobiliario urbano, el nuevo Serrano ha mejorado su calidad ambiental y recuperado su condición de paseo con un innovador lenguaje estético. Además, ahora cuenta con mejores oportunidades para la movilidad gracias a la construcción de tres aparcamientos subterráneos con más de 3.000 plazas, tanto para residentes como de rotación, y un carril bici de 2,3 kilómetros que recorre todo el tramo intervenido, desde María de Molina hasta la plaza de independencia.

El ámbito de intervención no sólo afectó a ese tramo de la calle Serrano, sino también a calles aledañas transversales como López de Hoyos, General Oraá, Hermanos Bécquer, Diego de León, Juan Bravo, Ortega y Gasset, Ayala, Hermosilla, Goya, Jorge Juan, Columela, o Salustiano Olázaga. Todo ello ha convertido al eje comercial Serrano en un gran escaparate con proyección internacional que atrae a miles de visitantes y genera una significativa actividad económica.

Pero bajo la nueva piel por la que actualmente transitan miles de madrileños y visitantes, ahora existe también en su subsuelo un nuevo Serrano invisible pero imprescindible para la ciudad y los vecinos, con miles de metros de canalizaciones de servicios de suministro renovados (alumbrado, gas, saneamiento, agua, etc.) y una nueva galería de servicios subterránea de casi 1,7 kilómetros. Una infraestructura extraordinariamente útil que evita la apertura de zanjas o canalizaciones para reparar averías o realizar nuevas instalaciones de las distintas compañías de servicios.

Gracias al modelo concesional de obra pública establecido para su financiación y ejecución, la remodelación integral de la calle Serrano, que superó los 100 millones de euros, no ha supuesto coste alguno para las arcas municipales, toda vez que la ejecución de la obra corrió a cargo de la empresa concesionaria de los aparcamientos.

El proyecto fue redactado por los arquitectos Clara Eslava y Miguel Tejada, autores de la propuesta ganadora del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Madrid en 2004.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...