miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Manuel Elices Calafat recibe el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2011

Madrid. El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, ha entregado en nombre del ministro de Fomento, José Blanco, el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2011 al doctor ingeniero de caminos Manuel Elices Calafat.

El galardón se le ha hecho entrega en reconocimiento de su densa carrera profesional orientada fundamentalmente a la investigación y el desarrollo de la Ciencia e Ingeniería de los Materiales, en la que ha realizado importantes contribuciones en los campos del comportamiento mecánico de hormigones y aceros, de la mecánica de la fractura y la seguridad estructural y, más recientemente, en la de los materiales biológicos y biomateriales.

Nacido en Mahón (Menorca, Baleares) en 1938, es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela de Madrid, que finalizó con el número 1 de la promoción de 1963 y obtuvo el grado de Doctor Ingeniero en 1966 con calificación de sobresaliente Cum Laude y premio extraordinario.

También se licenció en Ciencias Físicas en 1964 con calificación de sobresaliente. A lo largo de su trayectoria profesional ha desarrollado esta doble faceta contribuyendo significativamente al progreso de la ciencia y de la técnica a través de su labor investigadora y docente.

En el campo de la docencia ha tenido una trayectoria relevante dentro y fuera de España, siendo su papel determinante en la inclusión del estudio de la Ciencia de Materiales en las especialidades de la ingeniería. Por sus actividades en este campo ha recibido prestigiosos reconocimientos nacionales e internacionales.

Por su labor, más allá de la docencia e investigación, se ha marcado por su gran capacidad de innovación, de modo que sus hallazgos han servido para reforzar el tejido industrial. Ha desarrollado sus trabajos en los campos de Ciencia de Materiales, Mecánica de Fractura y Seguridad Estructural.

Su relevante trayectoria profesional e investigadora le ha valido amplios reconocimientos, entre los que destacan su pertenencia a la Real Academia Española de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Real Academia de la Ingeniería de España, la Academia Europea o la ‘National Academy of Engineering’ de los Estados Unidos de América, de la que es el único miembro español.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...