lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Ibosa se adjudica el cotizado suelo de Iberdrola en el centro de Madrid

Grupo IBOSA se impone en el centro de Madrid. La gestora se ha impuesto en la puja por la parcela propiedad de Iberdrola ubicada en la zona de Retiro. Este suelo es uno de los últimos terrenos disponibles para uso residencial dentro de la M-30.

El solar cuenta con una magnífica localización en el distrito de Retiro, ubicándose en la calle Alcalde Sáinz de Baranda esquina con Juan Esplandiú. Esta privilegiada zona de la capital cuenta con múltiples servicios, áreas comerciales y de ocio, así como con excelentes comunicaciones, que convierten a este suelo en uno de los más cotizados dentro de la M-30.

Una oportunidad única en el centro de Madrid

La parcela en cuestión posee una superficie de 1.337 metros cuadrados y una edificabilidad de 8.500 metros cuadrados, lo que dará lugar a una promoción de 82 viviendas de uno a cuatro dormitorios.

Este proyecto sale al mercado con una repercusión de unos 5.000 euros por metro cuadrado, lo que supone un coste de venta muy atrayente para los interesados en este proyecto.

La promoción que Ibosa tiene previsto desarrollar se llevará a cabo mediante la fórmula de cooperativa, la cual cuenta con un volumen de ocupación del 60% a día de hoy. En esta operación que ha sido asesorada por Knight Frank, la gestora ha apostado por una fórmula mixta de financiación, llegando a un acuerdo con un fondo de inversión que aporta el resto del capital. Esto permitirá a la gestora abonar la compra del suelo a Iberdrola al contado.

Residencial Naktam

El proyecto que se desarrollará en este solar se ha bautizado como Residencial Naktam. Este residencial contará con un máximo de 14 plantas, con viviendas de uno a cuatro dormitorios, todas ellas con garaje y trastero. Las zonas comunes de la promoción estarán formadas por piscina, sala comunitaria, gimnasio, spa, sauna y zonas ajardinadas.

Residencial Naktam se ha diseñado siguiendo la línea arquitectónica de vanguardia minimalista habitual de los proyectos de Grupo IBOSA, que lo convertirá en un referente en la zona. El proyecto del prestigioso estudio Cano & Escario cuenta con una fachada espectacular con un modelo aterrazado, asegurando que la mayor parte de las viviendas dispongan de amplias terrazas e inmejorables vistas.

Además, este proyecto, al igual que el resto de los proyectos de IBOSA, cuenta con un completo programa de personalización, mediante el cual cada vivienda podrá ser personalizable tanto en acabados como en distribución, lo que permitirá a cada uno de los cooperativistas vivir en una casa diseñada a su medida.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...