sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter

Aragón recauda 7,5 millones de euros por la sede del Paseo Independencia de Zaragoza

El Gobierno de Aragón ha recaudado 7.563.180 euros para las arcas públicas de la Comunidad Autónoma, en la subasta de patrimonio que se ha celebrado en la sede del Departamento de Hacienda y Administración Pública.

Se trata de la mayor recaudación que ha conseguido la Comunidad Autónoma en una subasta de inmuebles. En concreto, se ha vendido el lote más importante, el edificio ubicado en el Paseo de la Independencia de Zaragoza, nº 32, por el que se han recaudado 7,5 millones euros. Varios licitadores han pujado por este inmueble, cuyo precio de salida había sido tasado en 4,9 millones.

A los 7,5 millones que ingresará la Comunidad por esta venta, hay que añadir el ahorro en gastos de mantenimiento, que alcanzaba los 50.000 euros anuales (en conceptos de IBI, seguridad, limpieza etc.) en el caso de este edificio de cuatro plantas y 2.200 metros cuadrados.

De esta forma, el Gobierno de Aragón avanza en su objetivo de dinamizar la recaudación de ingresos para las arcas públicas, mediante la enajenación de inmuebles que no resultan necesarios para la Administración. Uno de los ejes en los que está trabajando el Departamento de Hacienda y Administración Pública para mejorar la eficiencia financiera y priorizar, en la gestión de los recursos públicos, las políticas sociales y a las medidas de reactivación económica.

En cuanto al traslado de las oficinas de la Dirección General de Tributos, que actualmente prestaban servicio en este inmueble, la directora general de Patrimonio, María Asunción Casabona, ha explicado que “estamos trabajando para definir la nueva ubicación. Tenemos ya varias posibilidades planteadas y lo que podemos adelantar es que será un edificio público, por lo que no tendremos que recurrir al pago de alquileres, de acuerdo con el Plan de Racionalización del Gobierno de Aragón”.

Además del edificio de Independencia, también se ha vendido una finca con un antiguo silo en la localidad turolense de Bello, por valor de 62.836 euros, y dos fincas rústicas en la localidad de Bijuesca (Zaragoza) por 344 euros.

Este último lote procedía de herencia de abintestato (personas que fallecen sin testamento ni herederos), por lo que su recaudación se destinará a fines sociales, a través de la Junta Distribuidora de Herencias.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...