martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Bankia vende más de 4.500 activos inmobiliarios en 2011 con un valor total de 850 millones

Madrid. Bankia ha vendido más de 4.500 activos inmobiliarios en 2011, una cifra que asciende a 5.100 si se incluyen los alquileres cerrados durante un año muy complicado para el sector inmobiliario.

Los activos comercializados en 2011 tienen un valor total de unos 850 millones de euros, de los que el 70% corresponden a viviendas, garajes y locales y un 30% a suelos. La entidad destaca especialmente el hecho de haber comercializado más de 250 millones de euros en suelo, ya que son los activos que más difícil venta están teniendo durante la actual crisis económico-financiera.

Bankia también ha impulsado el alquiler de viviendas, una opción creciente en España. Así, durante el pasado año, Bankia alquiló más de 600 inmuebles.

Por zonas de España, la comercialización de inmuebles se ha concentrado especialmente en la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana con más del 60% de los inmuebles vendidos.

Importantes descuentos y una estrategia acertada

Bankia ha implantado durante este año un agresivo plan de ventas en toda su red, más de 3.300 sucursales, así como por otros canales de ventas como un portal inmobiliario, las subastas on-line y una red de mediadores.

Además de la amplia red de distribución, Bankia ha ofrecido importantes descuentos a los compradores, con una rebaja media del 30%, además de una financiación en condiciones ventajosas con hipotecas sin comisiones y con un interés del Euribor + 0,90%.

La estrategia y el esfuerzo de ventas de Bankia se ha consolidado durante el año en el que se observa una creciente tendencia en la comercialización de activos por parte de la entidad, lo que contrasta con la evolución de las ventas de inmuebles en España, que han sufrido una importante caída desde enero de 2011. En el último trimestre del año se han producido el 35% de las ventas de viviendas realizadas en el año por Bankia.

Bankia ha dispuesto un equipo especializado de personas dedicadas a la  gestión, administración y comercialización de activos, además de la comercialización a través de la red y de puntos de venta inmobiliarios específicos (córneres) en algunas sucursales.

Con estos datos de comercialización de inmuebles, se ha situado como una de  las entidades financieras españolas más activas en el último año.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...