miércoles, 16 abril 2025
Newsletter

BNP Paribas Real Estate organiza la subasta de 108 viviendas en municipios de Alicante, Valencia, Castellón y Murcia

Madrid. BNP Paribas Real Estate, la división inmobiliaria del grupo de servicios financieros BNP Paribas, ha iniciado la subasta de 108 viviendas y un local comercial en distintos municipios de las provincias de Alicante (53 inmuebles), Valencia (15), Castellón (13) y Murcia (28). Se trata de la primera subasta que comprende el área de Levante en su totalidad. Los inmuebles, de muy variadas tipologías y características, proceden de adjudicados bancarios y ofrecen un descuento medio de entre el 20% y el 30% respecto al precio comercial de la zona donde se ubican. La subasta se desarrollará en la modalidad de Internet hasta el próximo 27 de julio. Los compradores podrán obtener hasta el 100% de la financiación del inmueble.

Entre los lotes a subasta se encuentran primeras viviendas y segundas residencias, ubicadas en inmuebles unifamiliares y plurifamiliares y en distintos estados de conservación. De ellos, según BNP Paribas Real Estate, suponen una especial oportunidad por sus características y descuento inicial un chalet de de 265 m2 distribuidos en cuatro habitaciones en la localidad valenciana de Vedat de Torrent Vedat de Torrent, en Valencia, cuyo precio de salida —el máximo de la subasta— es de 474.000 euros; una vivienda de 57,5 m2 de superficie y una habitación en la cala de Benidorm de Villajoyosa, Alicante, que tiene un precio de salida de 86.950 euros; una vivienda de 66 m2 y dos dormitorios en la localidad costera de Oropesa, en Castellón, con precio de salida de 140.080 euros; y una vivienda unifamiliar adosada de tres habitaciones y 85,5 m2 en el municipio murciano de Los Alcázares, que se subasta desde 195.000 euros.

“Las subastas se están consolidando como un canal de comercialización alternativo y muy atractivo en épocas de crisis, al que acuden las entidades para dar salida a aquellos inmuebles en los que tienen posibilidad de aplicar importantes descuentos y que no se venden por los canales tradicionales”, explica Marisela González, directora de Recuperación y Reestructuración de Activos Inmobiliarios de BNP Paribas Real Estate. “Hablar de crisis en el sector inmobiliario y de sobreoferta de producto es hablar de subastas”, concluye la directiva.

La División de Recuperación y Reestructuración de Activos Inmobiliarios de BNP Paribas Real Estate lidera, por número de procesos y nivel de adjudicación, el mercado de subastas en España, en el que inició su actividad en 1998 primero como Gesinar y luego como Atisreal. En 2000 puso en marcha la primera subasta por Internet que se organizó en España. Hasta el momento, la consultora ha celebrado 132 subastas en las que han sido adjudicados más de 11.400 inmuebles que han superado los 500 millones de euros. La firma, con presencia tanto nacional como internacional, celebra subastas por Internet, en acto público, sobre cerrado, y en ocasiones combina algunas de estas modalidades a través de la subasta multicanal.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...