martes, 4 febrero 2025

Según Arrenta se dispara la desconfianza en el mercado de alquiler

Madrid. El 7,2% de los hogares tuvo retrasos en los pagos a la hora de abonar gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, electricidad, comunidad…) durante el último año, según el Instituto Nacional de Estadística. Eso se ha traducido en un aumento de la morosidad que, junto al temor a que su vivienda sufra daños, hace dudar a los propietarios antes de alquilar. Por eso el 85 % no lo hace si no es con una cobertura adicional para asegurarse cobrar las rentas, estar cubierto ante posibles destrozos ocasionados por los inquilinos y recuperar cuanto antes la vivienda cuando se encuentren con morosos.

La cifra de los arrendadores precavidos ha crecido en 17 puntos con respecto al año 2009 (68% de alquileres con garantías extras) y va en aumento porque, por mucho que necesiten alquilar, cada vez son menos los que se atreven a hacerlo sin unos mínimos de seguridad. Los más solicitados: garantías de cobro de rentas, seguros de actos Vandálicos, arbitraje, avales bancarios, exhaustiva justificación laboral y económica, avalistas, etc. Y esas precauciones se topan de frente con los nuevos perfiles de inquilinos: jóvenes, mileuristas, inmigrantes, autónomos, jubilados, familias monoparentales… que son los que más dificultades encuentran a la hora de acceder a una vivienda.

Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia son las comunidades en las que se firman los alquileres con más requisitos de seguridad. Frente a ellas, Navarra y La Rioja, donde sólo en el 38% de los casos se piden coberturas adicionales.

Para hacer frente a esta situación, la Asociación para el Fomento del Alquiler y Acceso a la Vivienda, Arrenta, ha adaptado sus propuestas a las actuales características del mercado y ha creado un nuevo servicio para blindar los contratos de arrendamiento ante cualquier imprevisto: garantía de pago de rentas, arbitraje para la resolución de conflictos y cobertura de actos vandálicos. Y, al mismo tiempo, facilitar el acceso a todos los perfiles de inquilinos.

“Esperamos que más de 50.000 arrendadores soliciten este servicio en 2010, lo que supondría poner en el mercado de alquiler más viviendas, más asequibles, por esa doble vertiente de seguridad y facilidad para propietarios e inquilinos”, asegura Carlos Ruiz, gerente de Arrenta, al analizar las claves para la positiva reacción del mercado a este nuevo Arrenta Total.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...