jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El Plan Alquila de la Comunidad ha facilitado la firma de 16.700 contratos de alquiler

Madrid. El Plan Alquila de la Comunidad ha facilitado la firma de 16.700 contratos para que las familias madrileñas logren arrendar una vivienda con mayor seguridad y a un precio en torno a un 25% más barato que el del marcado, a través de esta iniciativa regional que intermedia y atiende a propietarios y demandantes de vivienda en arrendamiento, puesta en marcha hace algo más de dos años.
Este servicio regional ha permitido que más de 25.500 ciudadanos hayan conseguido alquilar una vivienda. Desde su puesta en marcha en enero de 2008, el mencionado número de contratos supone que los madrileños han alquilado un 72% de las 23.325 casas inscritas, de las que 16.903 ya están inventariadas por la Comunidad.

Las viviendas inscritas están localizadas en buena parte de los municipios de la Comunidad, el 52% en la capital y el 48% restante en el resto de la región. Los pisos alquilados tienen una superficie media de 72,6 m2 y oscilan entre las 2 y las 3 habitaciones.

El precio medio de los alquileres es de 717 euros mensuales, un 25% menos que los precios medios de mercado. El precio medio en la capital es de 773 euros mensuales, mientras que en el resto de la región se reduce a 662 euros. En Madrid capital se han firmado 7.970 contratos del Plan Alquila, el 48% del total, mientras que en el resto de la región se han rubricado 8.654.

La Oficina Móvil

En el marco del Plan Alquila, en junio de 2008 se habilitó un tráiler para extender esta iniciativa al resto de la región. En estos primeros 21 meses de funcionamiento, la Oficina Móvil ha realizado 191 salidas informando a cerca de 65.000 ciudadanos. En la actulaidad se encuentra en el aparcamiento del ESIC de Pozuelo (en la confluencia de la Avenida de Europa y la carretera de Humera), donde asesorará hasta el 31 de marzo. Esta instalación cuenta con cinco puestos de asesoramiento y está conectada vía satélite con la oficina central.

La próxima semana, la Oficina Móvil se desplazará a la Plaza de Dalí de la capital madrileña (Avenida de Felipe II), donde permanecerá del lunes 5 al viernes 9 informando sobre el Plan. Desde que inició su recorrido en junio de 2008, ha recorrido 24.535 kilómetros visitando 88 localidades madrileñas y 18 distritos de la capital, asesorando a casi 65.000 personas e inscribiendo a más de 4.600.

Inquilinos y propietarios

A los inquilinos, el Plan Alquila les facilita la búsqueda de una vivienda eliminando desplazamientos innecesarios gracias a una visita virtual. También promueve la elaboración de un contrato que garantice sus derechos, la contratación de un seguro multirriesgo del hogar y uno de accidente y asistencia jurídica.A los propietarios se les ofrece un seguro de impagos durante dos años, un seguro multirriesgo que cubre posibles daños en la vivienda, la búsqueda y selección de inquilinos, asistencia jurídica gratuita en caso de desahucio, seguimiento personalizado del contrato y la gestión del depósito de fianza.

Además, los contratos de alquiler están sometidos a arbitraje, un sistema de resolución de posibles conflictos que reduce costes y tiempo respecto a la vía judicial y cuyos efectos son similares al de una sentencia judicial. Para ello, se creó un Consejo Arbitral, con el compromiso de tardar un máximo de 2 meses en emitir laudo (oír a las partes y dictar su resolución), con el coste máximo de una mensualidad.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...