sábado, 27 septiembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesRegistradores y arquitectos firman...

Registradores y arquitectos firman un convenio para facilitar la inscripción de documentos en los registros de la propiedad

El Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos suscriben un acuerdo que también desarrolla fórmulas de mediación en el ámbito urbanístico.

Se creará un grupo de trabajo para elaborar una Guía de buenas prácticas del Libro del Edificio digital.

Registradores se incorporará a las actividades del Observatorio 2030 del CSCAE.

La decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, y el presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Lluís Comerón, han suscrito hoy un convenio de colaboración que, entre otras medidas, fomentará el acceso directo a los registros de la propiedad de toda la documentación, directamente inscribible o complementaria, cuando dicha documentación se encuentre firmada mediante certificados admitidos por el Colegio de Registradores. Esto facilitará el ejercicio de los profesionales de la arquitectura, evitando situaciones intermedias gravosas por desplazamiento y coste y permitiendo, a su vez, mayor celeridad en el despacho de documentos.

Además, el acuerdo plantea para ambos colectivos, registradores y arquitectos, la disposición a una solución dialogada de los conflictos en el ámbito urbanístico, de la construcción y, en general, inmobiliario o mercantil, mediante el procedimiento de conciliación ante el registrador prevista en el art. 103 bis LH o mediante la mediación o comediación que los registradores mediadores asociados a CONVIVENTIA (Asociación de Registradores para la Mediación) pueden hacer con los arquitectos miembros de los Servicios de Mediación de sus colegios profesionales y, en general, con cualquier arquitecto colegiado.

Guía de buenas prácticas para el Libro del Edificio digital

En el marco de este convenio de colaboración, ambas instituciones crearán un grupo de trabajo para elaborar una Guía de Buenas Prácticas del Libro del Edificio. Sin perjuicio de que se incluyan en él los elementos de la legislación urbanística exigibles, se trabajará en la implementación de un Libro del Edificio digital que incluirá, de forma holística, todos aquellos aspectos relacionados con la accesibilidad, la volumetría de la división horizontal y toda la estrategia a largo plazo para la rehabilitación en materia de eficiencia energética en el sector de la edificación en España. El objetivo de esta iniciativa es transformar las zonas residenciales y no residenciales en parques inmobiliarios con alta eficiencia energética y descarbonizados antes del año 2050 para cumplir los compromisos alcanzados por nuestro país en el seno de la Unión Europea.

Por último, el Colegio de Registradores se incorporará a las actividades del Observatorio 2030 del CSCAE, la única mesa sectorial con carácter de permanencia para contribuir a mejorar la planificación y gestión de nuestros pueblos y ciudades y modernizar el sector de la edificación y la construcción en nuestro país para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Arquitectura sostenible y ventanas de madera para el bienestar

El diseño biofílico gana espacio en la arquitectura contemporánea como vía...

Edificio de oficinas con certificación LEED y WELL en Barcelona

El distrito de La Marina del Prat Vermell consolida su atractivo...

El crowdlending inmobiliario consolida su atractivo en zonas costeras

El mercado inmobiliario costero en España se encuentra en plena transformación...