martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Las ECUVs serán un factor importante en la reactivación del sector inmobiliario 

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (PROVIA) ha organizado una jornada virtual con el título «Agilización de licencias y ECUVs. Los casos de Alicante y Orihuela«. Este webinar tenía el objetivo de ofrecer información a sus asociados de cómo afectará la implantación del Decreto 62/2020, de 15 de mayo, del Consell, permite que las ECUVs (entidades colaboradoras de la administración municipal) puedan verificar las actuaciones urbanísticas. Durante el encuentro se ha debatido sobre si esta normativa contribuirá a la agilización de los expedientes en los consistorios.

La jornada ha contado con la participación de dos casos pioneros en la provincia en este ámbito, Alicante y Orihuela, ambos Ayuntamientos suman en su conjunto el 70% de las viviendas que se inician en la provincia. Sus concejales de Urbanismo, Adrián Santos y José Aix, respectivamente, han sido los encargados de explicar su experiencia. Asimismo, en el webinar ha participado la directora general de Addient, Rosa Roca, experta como entidad colaboradora de la administración que trabaja desde hace más de 10 años para el Ayuntamiento de Madrid (pionero en la aplicación de este tipo de medidas); el presidente de PROVIA, Antonio Fernández; y el secretario general de la asociación, Jesualdo Ros, que ha sido el encargado de moderar el debate.

Según ha explicado durante su introducción el presidente de PROVIA, «se están empezando un 60% menos de nuevas promociones que hace seis meses, sin embargo, la demanda de viviendas sigue estando en niveles altos. Por ello, cuando esto pase, vamos a encontrarnos un cuello de botella y los Ayuntamientos van a tener un papel fundamental». Para Fernández, «en una situación de recuperación como la que esperamos tener durante el próximo año, que haya rapidez en la tramitación de licencias será bueno para el sector inmobiliario, por tanto, las ECUVs serán un factor importante en esta recuperación pos-Covid-19».

Para la directora general de Addient, Rosa Roca, «la bajada de obras nuevas en los últimos meses es patente, por lo que quizá ahora es un buen momento para poder desatascar todos esos expedientes que no se han podido iniciar por no tener licencia y las ECUVs pueden ayudar a dar salida a esos expedientes antiguos».

Los concejales de Alicante y Orihuela han explicado en ambos casos la situación de los consistorios en la aplicación del decreto. Si bien, en el Ayuntamiento de la capital, su implantación se encuentra mucho más avanzada, en ambos casos, el objetivo es evitar subsanaciones y que «estas entidades colaboradoras nos ayuden a conceder estas licencias que sabemos que son un motor económico en la situación en la que nos encontramos», ha apuntado Adrián Santos.

Por su parte, el concejal de Urbanismo de Orihuela ha comentado que «el decreto aplica una dosis de objetividad importante. De hecho, las entidades colaboradoras pueden aportar objetividad en casos complejos donde existen posibles interpretaciones de la normativa».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...