sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

RE/MAX EXPO desarrolla desde hace más de años proyectos llave en mano 

RE/MAX EXPO desarrolla desde hace más de años, un departamento de obra nueva desde el que ofrece proyectos llave en mano al cliente: desde la búsqueda de la parcela o terreno, hasta la financiación, pasando por la construcción de la vivienda con los más altos estándares de calidad constructiva y respeto por el medio ambiente, un tándem necesario en pleno Siglo XXI.

Después de la gran crisis vivida en el sector, las agencias inmobiliarias han comenzado a apostar por nuevos servicios con la intención de ir más allá, de ampliar las áreas de negocio y ofrecer información integral a otro tipo de clientes, como constructoras/promotoras o incluso inversores. El mercado de la vivienda debe ser más equilibrado, mas «sano» y tiene que sentar las bases de una nueva forma de construcción y de cliente.

Para José María Serrano y David García, directores del área de obra nueva, «anteriormente la obra nueva en las empresas inmobiliarias se centraba en la simple comercialización; actualmente, en RE/MAX EXPO ofrecemos un servicio más completo, comenzando por la rentabilidad o no del producto y terminando con la entrega de la vivienda. Es un proceso global donde el cliente está acompañado y asesorado durante todo el proceso.».

La obra nueva ha despertado un gran interés en estos últimos años, sobre todo por promotores e inversores que no encuentran suelo urbanizable ni edificaciones para rehabilitar en las grandes ciudades, como Madrid. RE/MAX EXPO cuenta con una gran cartera de clientes que ofertan parcelas y terrenos donde construir viviendas con las mejores calidades y adaptadas a las nuevas condiciones medioambientales y eco-constructivas.

Para José María Serrano, «son proyectos llave en mano, únicos para cada cliente. Un equipo de profesionales ofrece al cliente de forma completa y personalizada el asesoramiento, diseño, construcción e incluso financiación de la vivienda». El objetivo es proveer a los clientes de soluciones sencillas y cómodas que respondan a sus necesidades y den cuenta de la relación armónica que debe existir entre función y forma. Además, la construcción de viviendas ha evolucionado muchísimo en estos últimos años para conseguir cada vez casas más eficientes, con mayor calidad en sus materiales e instalaciones y, con materiales y diseños cada vez más vanguardistas.

La construcción del Siglo XXI es eficiente en su consumo energético y ecológica, ya que se realizan con materiales reciclables en su totalidad así como resistentes a inclemencias meteorológicas y altos niveles ignífugos, lo que aumenta su seguridad sin olvidar el diseño, con estructura y distribución funcional y moderna.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...