Probablemente no hayas oído hablar mucho sobre esta técnica, ya que tiene su origen en Estados Unidos y está llegando a España paulatinamente. Lo cierto es que es un recurso que presenta una gran cantidad de ventajas si estás pensando en vender o alquilar tu vivienda. A continuación, te contamos en qué consiste el llamado Home Staging.
En qué consiste el Home Staging
El término Home Staging significa, literalmente, ‘puesta en escena de la casa’. El proceso de puesta en escena pretende hacer un lavado de cara de la vivienda para poder ponerla en el mercado de forma rápida y comercializarla por un precio mucho más competitivo. El objetivo de esta técnica es, como vemos, totalmente comercial, no estético. Para poder llevar a cabo un proceso completo de Home Staging, los profesionales siguen una serie de directrices que permiten obtener unos resultados óptimos.
Carmela Cebrián, decoradora Home Stager profesional, define el trabajo del Home Stager a partir de los siguientes pasos:
- Limpiar y ordenar la vivienda.
- Reparar los desperfectos.
- Mejorar la iluminación de los espacios.
- Resolución de sobrecarga de las estancias.
- Despersonalizar el inmueble.
- Amueblar espacios vacíos.
- Creación de escenografías.
- Reportaje fotográfico.
Ventajas de contratar un servicio de Home Staging
Según la encuesta realizada por la AHSE (Asociación de Home Staging de España) en 2016, el porcentaje de éxito en la venta o alquiler de un inmueble después de contratar un servicio de Home Staging se sitúa en números bastantes altos:
– 72% consigue vender la vivienda en menos de 60 días.
– 81% consigue alquilar la vivienda en menos de 15 días.
Como vemos, una de las mayores ventajas de contratar este servicio es la rapidez con la que se consiguen comercializar las viviendas. Pero no es la única:
– El valor de la vivienda aumenta debido a la calidad del servicio y las mejoras que se realizan en el inmueble durante el proceso de lavado de cara.
– El servicio de Home Staging ayuda a diferenciar tu vivienda de las otras que están en el mercado, algo terriblemente difícil en un sector tan explotado.
– Es una inversión rentable. Mucho más económico que empezar unas obras que suponen grandes gastos y, sobre todo, tiempo.
– Una de las mayores ventajas es la comodidad del servicio. El profesional de Home Staging será quien se encargue de todo el proceso y el propietario sólo deberá esperar a la rápida obtención de resultados.
La importancia del reportaje fotográfico
Ya has contratado un servicio de puesta en escena para tu vivienda pero, ¿y ahora qué? Una vez terminado el llamado lavado de cara, llega el momento de la comercialización del inmueble. Entra en acción el reportaje fotográfico, indispensable en un servicio de Home Staging. Dicen que una imagen vale más que mil palabras y en este caso es totalmente cierto. Una estancia que presente una buena imagen en fotografías llamará más la atención a posibles compradores y, consecuentemente, la probabilidad de concertar una visita será mucho mayor.
Por qué no se considera decoración de interiores
Es posible que después de ver en qué consiste esta novedosa técnica todavía haya dudas sobre por qué no debemos considerarlo decoración de interiores, así que vamos a arrojar un poco de luz al asunto. La clave reside en el objetivo de cada una, es decir, el fin con el que se desarrolla una u otra. La decoración de interiores es un proceso en el que se pretende embellecer una vivienda, dotarla de personalidad con un fin puramente estético. El Home Staging, en cambio, escapa de todo eso. La finalidad de este procedimiento es totalmente comercial y se considera una técnica de marketing inmobiliario.