viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

10 buenas prácticas para evitar robos en el domicilio durante el verano

Los robos con fuerza en domicilios siguen figurando entre las principales preocupaciones de los españoles. A pesar de que España pasa por ser uno de los países más seguros de Europa, el 50% de los españoles teme sufrir «algún tipo de robo en su vivienda» y el 65,83% cree que el verano es una de las épocas más inseguras.

En términos absolutos, el Ministerio de Interior ha registrado, en el primer semestre de 2019, un total de 124.994 robos con fuerza en domicilios, comercios y locales y 344.199 hurtos. Un 12,7 % de ellos (4.768) se han producido en la Comunidad de Madrid entre los meses de enero y marzo. Y es que Madrid figura, junto con Barcelona y Marbella, entre las ciudades más inseguras, según los datos de denuncias del Ministerio de Interior. Es más, el pasado año los robos con fuerza en domicilios se incrementaron de manera significativa en algunas localidades de la Comunidad de Madrid: Alcorcón (29,5%), Las Rozas (24,7%) y Pozuelo de Alarcón (24%).

La prevención es clave si queremos evitar un robo en nuestras viviendas, especialmente mientras estamos fuera por vacaciones. De ahí que el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) haya elaborado este decálogo para facilitar la seguridad de propietarios y residentes:

1) No difunda sus viajes o periodos vacacionales a través de las Redes Sociales y recomiende a los familiares que vivan con usted tampoco lo hagan. Una foto o un simple comentario pueden contener información fundamental.

2) De un último repaso a su casa antes de marchar. Compruebe que puertas y ventanas están bien cerradas y que el suministro de agua está cerrado. Cierre la puerta con doble llave. Las puertas se abren con asombrosa facilidad cuando están cerradas solo con el resbalón.

3) Cambie el bombín de la cerradura, si el piso ha sido comprado a otro propietario, o si es de nueva construcción y han tenido acceso a la llave varias personas.

4) No concierte citas en la vivienda con personas desconocidas, especialmente si el contacto se ha establecido mediante teléfono, Internet, u otro medio que facilite el anonimato.

5) Ponga una puerta blindada en su vivienda con dos puntos de cierre y valore la posibilidad de instalar dispositivos electrónicos de alarma, si todavía no los tiene. Pida consejo a su Administrador de Fincas colegiado. El será quien mejor podrá asesorarle.

6) No deje nunca las llaves escondidas en el buzón, macetas, caja de contadores, etc., pueden ser localizadas con facilidad por los ladrones. Tampoco desconecte totalmente la electricidad. El timbre de la puerta desconectado es un indicio de ausencia prolongada que podría poner en riesgo su vivienda y las del resto de miembros de su comunidad.

7) Si va a estar fuera por un largo periodo, no descarte instalar un temporizador que encienda las luces, radio y televisión durante pequeños intervalos de tiempo. Consulte con su Administrador de Fincas colegiado. El podrá asesorarle.

8) En plazas de garaje comunitarias, donde el cierre de la puerta se acciona por medio de un temporizador, espere hasta que se haya cerrado para evitar que otras personas aproveche para entrar.

9) Si se han instalado andamios, estos pueden servir de acceso, por lo que se aconseja a las comunidades de propietarios poner alarmas o vigilancia. Asimismo, es recomendable que cualquier operario que acceda a la finca esté acompañado por un responsable de la comunidad.

10) La colaboración de los miembros de la comunidad también es fundamental. Por ello, es importante dar aviso a la Policía si ven a personas desconocidas merodeando por la finca o si observan algún tipo de marca extraña en telefonillos o puertas.

Sobre CAFMadrid:

CAFMadrid es una corporación de derecho público cuya finalidad es la agrupación de los Administradores de Fincas para asuntos referentes a su profesión y la ordenación y disciplina de la actividad. CAFMadrid vela también por los derechos de los consumidores y usuarios de viviendas. Asesora presencial y telefónicamente a sus colegiados en 9 áreas de actividad, imparte formación permanente con más de 50 cursos/año on/off, interviene en los procesos de reformas legales y sirve de nexo de unión con la administraciones local y autonómica en esta materia. Además, garantiza y sanciona la calidad del servicio que prestan sus colegiados cuya actividad está cubierta con 3 pólizas de caución, defensa jurídica y responsabilidad civil. Es el colegio más grande de España dentro de su área de actividad. Cuenta con un total de 3.600 colegiados que administran más de 200.000 comunidades de propietarios en el conjunto de le CAM. Según una reciente sentencia del Tribunal Supremo, la denominación Administrador de Fincas queda reservada a los profesionales colegiados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...