martes, 15 julio 2025
Newsletter

Frente común del Gobierno con Aragón y Valencia para impulsar el Corredor Cantábrico-Mediterráneo

El Gobierno de España, Aragón y Valencia han escenificado su compromiso y apuesta conjunta por el Corredor Cantábrico-Mediterráneo en una reunión que han mantenido el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y los presidentes de Aragón, Javier Lambán, y de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig.

Tras el encuentro, que se ha prolongado durante una hora, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado un viaje próximo a Bruselas, acompañado de su homólogo valenciano y empresarios de ambas comunidades, para reivindicar que este eje «estructurante y fundamental para el país» entre en la planificación europea.

De hecho, el grupo parlamentario del PSOE en la UE ha presentado una enmienda (se votará en el mes de octubre) para incluir este corredor -en el tramo Zaragoza-Teruel-Valencia/Sagunto- en el mecanismo ‘Conectar Europa’ después de que quedara excluido. «Ahora la partida se juega en Bruselas e iremos para hacer lobby», ha recalcado.

Lambán ha agradecido el compromiso del Ejecutivo central con este corredor y su trabajo durante estos tres meses. «Es tanto el compromiso del ministro Ábalos que esta aspiración se va a convertir en una realidad», ha asegurado. El jefe del Ejecutivo autonómico ha criticado «el estado lamentable» de este tramo, «propio del siglo XIX», y ha enfatizado su aspiración a que se convierta en «un verdadero ferrocarril del siglo XXI, lo que permitirá que crezca el tráfico de mercancías y que el Puerto de Valencia se convierta en el puerto de referencia».

En esta línea, ha recordado que después de cada actuación que se acomete en el tramo entre Teruel y Valencia se multiplica el tráfico de mercancías. «Es un eje estructurante de España, fundamental para Aragón y para impulsar sus potencialidades logísticas y para desarrollar el Puerto de Valencia», ha insistido Javier Lambán, que también ha vinculado su modernización con la lucha contra la despoblación que «impregna todas las políticas del Gobierno de Aragón».

Por su parte, el ministro Ábalos ha asegurado que el Ejecutivo central va a abrir todas las vías posibles -ante la Comisión Europea, con la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo y con el Grupo de Trabajo del Consejo Europeo- para conseguir modernizar este ramal ferroviario.

«Queremos ser optimistas, pero vamos a seguir reivindicando que se incluya en la planificación europea», ha subrayado. El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha defendido «un cambio en la colaboración con el Ministerio actual» y ha defendido que este corredor ferroviario «sirve a los intereses de España».

Respecto a otras reivindicaciones aragonesas como los desdoblamientos de la N-232 y N-II, la finalización de la autovía de Huesca o la electrificación de la línea de Teruel, Javier Lambán ha asegurado que el ministro «ha demostrado hasta ahora comprensión, mucha capacidad de diálogo y respuesta rápida a los problemas planteados». Además, ha trasladado el compromiso del Ministerio de «ejecutar todas las partidas de los presupuestos, incluidas las enmiendas del PAR».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...