viernes, 25 abril 2025
Newsletter

Murcia desarrollará el Libro Simplificado del Edificio para garantizar la seguridad y conservación de los inmuebles

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha trasladado al decano del Colegio de Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región, Antonio Mármol, y a los miembros de su junta de Gobierno, que la Comunidad va a poner en marcha el Libro Simplificado del Edificio, un documento que contendrá las características principales de los inmuebles construidos con anterioridad a 2001, con el fin de garantizar su seguridad y conservación.

Al término de la reunión mantenida entre el presidente y el decano de este Colegio, el consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, subrayó que «esa evaluación, que por ley se exige a los edificios de nueva construcción, se amplía también a los edificios construidos antes de 2001», y explicó que, «de manera similar a lo que se hace con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), se trataría de reflejar el historial técnico de los edificios, todas las intervenciones que se han ido haciendo en él a lo largo del tiempo, de manera que se pueda controlar su calidad y su seguridad estructural».

El Libro Simplificado del Edificio estará compuesto por planos esquemáticos de la estructura, cubierta y fachada, informes sobre la evaluación técnica de su estado e instrucciones específicas de uso y mantenimiento y emergencia. Con su puesta en marcha se atiende una demanda histórica del Colegio de Aparejadores.

Se estima que en la Región los edificios construidos con anterioridad a 2001 superan los 553.000. Los edificios de uso residencial de más de 50 años de antigüedad deben realizar el Informe de Evaluación de Edificios, documento que acredita la situación en la que se encuentran los edificios.

Durante la reunión también abordaron la celebración de la octava edición de los Premios de la Calidad en la Edificación y de la Semana de la Calidad, que organizan los aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación de la Región de Murcia, que tendrá lugar en abril de 2019, y con los que colabora la Comunidad.

El sector de la construcción en la Región

El sector de la construcción tiene una contribución a la economía regional que, según datos correspondientes a 2017, se estima en el 5,6 por ciento frente al 5,2 por ciento de la media nacional. El pasado año, el número de visados para construcción residencial de viviendas aumentó un 14 por ciento con respecto al año anterior. Se superaron los 2.200, siendo la cifra más alta desde 2010.

En cuanto a los visados para reforma y restauración, en 2017 aumentaron un 16,3 por ciento los visados para rehabilitación y un 37,3 por ciento para ampliación en relación al 2016. En los dos primeros meses de 2018 los visados para proyectos de reforma aumentaron un 9,2 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...