miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El  valor añadido del Facility Management hace más rentables las operaciones inmobiliarias  

La innovación, la tecnología y la mejora continua en el tratamiento y mantenimiento de los activos inmobiliarios de los que dispone una empresa es, desde la aportación estratégica que ofrece el Facility Management, uno de los retos empresariales que mayor valor le puede reportar. Para dar respuesta a cómo gestionar estos bienes, de manera que mantengan su valor en el tiempo e incluso lleguen a ser más rentables en operaciones inmobiliarias, la Asociación Española de Facility Management ha organizado una jornada que ha contado con numerosos expertos en la materia.

El encuentro ha tenido lugar en el emblemático edificio barcelonés de La Pedrera, cuyo caso constituye un ejemplo de gestión de Facility Management, y ha contado en su acto inaugural con Marta Gay -directora de este área en la Fundació Catalunya La Pedrera-, Marc Blasco -Gerente de Simbioe y delegado territorial de IFMA España- y Gonzalo Montoya – director de la Comisión Research y Delegaciones Territoriales de IFMA España-.

A lo largo de la jornada se han llevado a cabo diferentes ponencias que han analizado la gestión de los activos inmobiliarios desde diferentes perspectivas, algunas tan innovadoras como la presentada por la consultora inmobiliaria Aguirre Newman, que abordó el concepto de Facility Management 3.0 como metodología utilizada para analizar y coordinar datos que den como resultado un modelo óptimo de gestión y eficiencia.

El mantenimiento y puesta en valor de los activos adjudicados han sido otro de los ejes centrales de la jornada. Desde Servihabitat se explicaron los retos y oportunidades que representa la gestión de estos bienes, cuyos mayores desafíos se encuentran en la coordinación de actividades y control del coste, el riesgo de ocupación, la dispersión de activos o la diversidad de los mismos y su estado.

Por otro lado, el Facility Management se convierte en un aliado clave a la hora de posicionar un edificio y conseguir mayores y mejores rentas. Así lo entienden desde CBRE, quienes además han defendido que los nuevos modelos de vida, marcados por una línea cada vez más débil entre la vida laboral y personal, han revolucionado la experiencia del ocupante para pasar a ser una experiencia de usuario. En este cambio conceptual del ‘servicio’ a la ‘experiencia’ el Facility Management es el encargado de unir los diferentes puntos de contacto para potenciar la misma.

Gonzalo Montoya, quien quiso centrar su intervención en la importancia que tiene el FM a la hora de generar valor añadido, fue también el encargado de clausurar el encuentro. El director de Delegaciones Territoriales de IFMA España, destacó que «a medio y largo plazo solo sobrevivirán aquellas actividades capaces de generar y demostrar su Valor Añadido a la Organización, como sucede en el caso del Facility Management».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...