sábado, 19 abril 2025
Newsletter

El COAPI de Madrid amplía su servicio gratuito de información al consumidor sobre cláusulas suelo

El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Madrid participa en el Grupo de Trabajo de ‘Reclamaciones de Especial Relevancia’ del Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid, que actualmente está analizando las medidas de información para los consumidores a raíz del Real Decreto Ley 1/2017.

El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Madrid ha ampliado el Servicio gratuito de Orientación Inmobiliaria (SOI) a todos aquellos consumidores que precisen información completa y técnica sobre el procedimiento extrajudicial para reclamar a las entidades financieras la devolución de las cantidades indebidamente cobradas por aplicación de las cláusulas suelo.

Esta decisión, que se sitúa en la línea de servicios que se ofrecen desde el Colegio a los consumidores, es fruto de los resultados del Grupo de Trabajo de «Reclamaciones de Especial Relevancia» del Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid sobre el alcance y contenido del Real Decreto Ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo.

Este servicio informativo y orientador gratuito será prestado directamente por la Asesoría Jurídica del Colegio y los consumidores podrán realizar las consultas que precisen mediante atención telefónica y/o a través de la web oficial del Colegio.

En el ámbito de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Economía, en el ámbito de las entidades financieras, registró en 2016 un total de 297 reclamaciones de consumidores, de las que 212 lo fueron por gestión de servicios, cajeros automáticos, cobro de comisiones y cambios de divisa (71,38%); 71 sobre créditos no hipotecarios (personales y tarjetas de crédito) (23,90%); y 14 relacionadas con créditos hipotecarios (4,72%).

Hasta el momento del año en curso, tiene registradas 90 reclamaciones de consumidores sobre gestión de servicios, cajeros automáticos, cobro de comisiones y cambio de divisas; 20 referidas a créditos no hipotecarios (personales y tarjetas de crédito) y 12 en relación con créditos hipotecarios.

Por otro lado, según datos del Banco de España, las reclamaciones referidas a las cláusulas suelo representan el 46% del total de las reclamaciones que se presentaron ante el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del supervisor (Memoria de 2015).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...