La Oficina Municipal de Información a la persona Consumidora del Ayuntamiento de Bilbao mantiene su compromiso con la ciudadanía con un total de 4.414 consultas recibidas en 2016, de las cuales 184 se han referido a servicios bancarios y, de ellas, 27 aludían a las denominadas cláusulas suelo. De estas últimas, más de la mitad, 14 en total, se han producido tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea del pasado 21 de diciembre que dictaminó establecer la retroactividad en la devolución de las mismas.
En este sentido, las consultas referidas a las cláusulas suelo se basan principalmente en conocer la existencia o no de las mismas en el contrato del préstamo hipotecario del reclamante, además de los derechos que le asisten como consumidor o consumidora ante las entidades financieras.
Los responsables de Consumo del Ayuntamiento de Bilbao recuerdan que la OMIC está al servicio de toda la ciudadanía de Bilbao y recibimos, asesoramos y ayudamos a todas las personas que acuden a este servicio municipal. Ahora con más razón, como ayuda a que cada persona pueda defender sus intereses según la legislación vigente y con todas las garantías posibles.
La oficina municipal de información y orientación a las personas consumidoras sigue el protocolo habitual y entrega un modelo de reclamación para, una vez cumplimentado, las personas afectadas por las cláusulas suelo puedan presentarlo en la entidad bancaria correspondiente a modo de reclamación.
Además, a modo de refuerzo del servicio, próximamente, y una vez disponibles las herramientas informáticas y de cálculo adecuadas, la OMIC facilitará una estimación de la cuantía total a reclamar por los propios afectados y afectadas ante las entidades financieras.
En la actualidad, la OMIC está compuesta por 6 personas profesionales, de los cuales 4 desarrollan labores de mediación y asesoramiento y otras 2 que se encargan de la supervisión y estudio de los expedientes, coordinación, gestión económica y programas de educación en consumo responsable.