martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesCentro de Atención Telefónica...

Centro de Atención Telefónica en Extremadura para familias en riesgo de ejecución hipotecaria

En atención a las familias que se encuentran en riesgo de perder su vivienda con motivo de una ejecución hipotecaria o por otros procedimientos de desahucio, la Junta de Extremadura ha puesto en funcionamiento el servicio del Centro de Atención Telefónica a las familias que se encuentran en riesgo de perder su vivienda con motivo de una ejecución hipotecaria o por otros procedimientos de desahucio.

Varias personas tomarán los datos de contacto y se encargarán de trasladarlos a la oficina de enlace más cercana a su domicilio, situadas en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia.

El personal especializado que se encuentra a cargo de estas oficinas contactará con ellos y les atenderá para ayudarles a intentar, con arreglo a la legislación vigente, reconducir su situación para evitar la pérdida de su vivienda.

Dicha atención se reforzará con el funcionamiento de la red de 24 puntos de atención presencial que ya están en proceso de instalación y montaje en otros municipios de la región y que comenzará a funcionar en los primeros meses del próximo año.

Se establecerá un calendario de atención semanal en dichas oficinas para dar cobertura a todos los partidos judiciales de la región y se pondrá a disposición de las familias una atención ante situaciones en riesgo de pérdida de su vivienda por esos desahucios «directa y cercana a su domicilio» durante todos los días laborales de la semana.

El diseño del servicio ubica y deposita en esas oficinas de enlace la gestión del Registro de Alquileres Sociales que se va a dotar con las viviendas aportadas para ese fin por otras administraciones e instituciones, entre las que se encuentran las entidades bancarias, e incluso por particulares.

Al poner en manos del mismo servicio la gestión de la intermediación para evitar los desahucios, la del registro de las demandas de vivienda que existe en Extremadura y la de la bolsa de inmuebles destinados a dar cobertura a esas demandas, permitirá una más inmediata protección y atención a las necesidades de vivienda que, por una u otra causa, se generan en la región.

En Extremadura había, hasta 2015, un total 660.012 viviendas, lo que supone un 2,6 por ciento del total de las viviendas españolas. De ese total, el 65,5 por ciento son viviendas principales y el 34,5 por ciento son viviendas no principales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...