domingo, 19 enero 2025

Los expertos defienden la normalización de la due diligence reputacional previa a una inversión inmobiliaria

K2 Intelligence, consultora de riesgos especializada en investigaciones corporativas y en análisis cualitativo de los riesgos para fondos de inversión libre (hedge funds), empresas de capital riesgo y entidades financieras,  ha celebrado su segundo desayuno de trabajo para analizar las oportunidades y el papel de la inteligencia en la inversiones en el mercado español.
 
La jornada conducida por Elisabet Albareda y Lucía Ramos, directoras de K2 Intelligence, ha contado con la participación de varios expertos del despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, del fondo de deuda Oquendo Capital, de la firma de inversión Axon Partners Group y de la consultora Piniés & Aguilar.
 
Durante el desayuno se ha puesto de relieve una mejor coyuntura del sector inmobiliario español en la que destaca el cierre de operaciones por parte de inversores extranjeros, con británicos, franceses, rusos, alemanes y chinos a la cabeza en operaciones de adquisición inmobiliaria de nuestro país. Ante este horizonte, los expertos de K2 Intelligence han advertido de la necesidad de aumentar al máximo las herramientas en las que estos inversores foráneos puedan basar su toma de decisiones, y donde “la concreción de due diligence previas, ya sean de carácter financiero o reputacional, y la gestión de la información son claves para el éxito de operaciones”, según ha destacado Elisabet Albareda, directora de K2 Intelligence.
 
La exposición de dos casos prácticos de due diligence exhaustivo por parte de Ramos y Albareda – uno previo a la inversión y el otro posterior – fue la columna vertebral de esta mesa redonda y que ha dado lugar consecutivamente a varios debates entre los participantes.
 
La discusión más destacada se ha centrado en subrayar la importancia de la búsqueda de información previa (y en determinados casos posterior) a la operación inmobiliaria “aunque en España no se tenga todavía costumbre de considerar la due diligence reputacional como un elemento crítico de análisis de inversiones¨, explicaba Daniel Herrero, socio de Oquendo Capital.
 
Al hilo de este debate, Francisco Velázquez, CEO de Axon Partners,  ha explicado que en España “es importante seguir incidiendo en la relevancia de investigar a los gestores de las empresas porque es una práctica poco extendida pero que dota de transparencia a la operación y realmente puede ser esencial en la toma de decisiones.”
 
Varios de los expertos asistentes han coincidido al recalcar la reticencia cultural a las investigaciones corporativas, ya que “la investigación la relacionamos aquí con la desconfianza cuando, si tenemos todo en regla, lo que debe servir es para otorgar un mayor peso y valor a cualquier proceso”, señalaban Guzmán Aguilar y Carlos Sánchez Ponz, socios de Piniés & Aguilar. “La transparencia cada día es más importante a la hora de tomar decisiones, y eso es algo en donde la información y el acceso a datos sensibles cobran una importancia fundamental.”
 
Respecto a las oportunidades en el mercado inmobiliario español de cara a 2015,  el abogado sénior de Cremades & Calvo-Sotelo, Pablo Velasco Cardenal, ha querido señalar que la normativa urbanística ha empezado a regular con detalle todo lo relativo a la rehabilitación de edificios, así como a la regeneración y renovación de los tejidos urbanos existentes, lo que supone una importante oportunidad de inversión inmobiliaria a medio y largo plazo.”
 
 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...