miércoles, 16 julio 2025
Newsletter

El plan de ayudas destinado a adaptar la TDT debe llegar a todas las comunidades de propietarios

El Gobierno ha anunciado que la partida presupuestaria destinada a subvencionar la adaptación de las antenas colectivas de TDT estará dotada con aproximadamente 31 millones de euros para un total de 112.000 edificios madrileños afectados.

Para el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), “se trata de una ayuda cuyo reparto es claramente injusto y poco equitativo”. Según Ángel Ignacio Mateo, secretario del CAFMadrid, “esta adaptación, por su condición de necesaria, debería llegar a la totalidad de las comunidades de propietarias afectadas, máxime cuando las solicitudes serán atendidas por orden de presentación en el sistema electrónico de gestión hasta el agotamiento de los fondos”.

En este sentido, el CAFMadrid considera que “a diferencia de lo que ocurre con otras subvenciones públicas, esta adaptación es obligatoria por ley y, por lo tanto, obliga al pago de todos los propietarios”. “En consecuencia”, continúa, “las subvenciones deberían llegar a toda la sociedad y no sólo hasta que se agoten los fondos”.

El coste de adaptación está estimado en 25 euros por vivienda para un edificio tipo de 20 pisos, mientras que la partida de ayudas prevista es de 31 millones de euros.

Esta institución recuerda que la cuantía máxima de estas ayudas oscila entre los 100 euros para las actuaciones en centralitas programables y entre 150 y 550 euros en el caso de actuación sobre amplificadores monocanal, según el equipamiento adicional que se tenga que instalar.

Mateo solicita que para el supuesto de que se agotaran los fondos ahora anunciados, el Gobierno realice una dotación adicional hasta el importe necesario para que toda la sociedad madrileña se beneficie de las subvenciones y no sólo aquellos solicitantes que lleguen a tiempo antes de que se agoten los fondos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...