miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

¿Cómo evitar los robos durante las vacaciones?

El departamento de Business Analytics de InterMundial Seguros lanza recomendaciones para evitar y afrontar los robos cuando se está de viaje

Proteger la vivienda, informarse de las condiciones de seguridad en el destino, evitar indumentaria que denote la condición de turista y los signos exteriores de riqueza, llevar en lugar seguro direcciones y teléfonos imprescindibles en caso de robo, saber cómo actuar en caso de robo y contratar un seguro son algunas medidas que recomienda el Departamento de Business Analytics de InterMundial Seguros para evitar y afrontar robos mientras se está de vacaciones.

Los periodos vacacionales son los mejores momentos para viajar y disfrutar de unos días de diversión y descanso, pero también son especialmente propicios para los robos a los turistas o a las viviendas desocupadas temporalmente. Para evitar sorpresas desagradables, el departamento Business Analytics de InterMundial Seguros recomienda adoptar una serie de pautas preventivas antes y durante los desplazamientos.

Para evitar robos en el hogar, se debe comprobar que los sistemas de seguridad de la casa funcionan correctamente, y realizar unas pequeñas acciones para despistar a los ladrones, como pedir a personas de mucha confianza que recojan las cartas del buzón, dejar las persianas a medio cerrar en los pisos altos para simular que está ocupado y cerradas en los bajos para evitar dar pistas de lo que hay en el interior. Y sobre todo, no divulgar la ausencia en supermercados, centros comerciales y espacios públicos cercanos a la vivienda, ni dar noticias del viaje en las redes sociales.

Toda precaución es poca cuando se está de viaje

Antes de emprender el viaje, conviene informarse de las condiciones de seguridad del destino consultando en el apartado “recomendaciones para viajar al extranjero” de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores. La web también dispone de un registro para viajeros que, previa introducción de los datos personales y los del viaje, facilitará los trámites en caso de sufrir un robo o cualquier otra situación de emergencia en el extranjero. 

Además, se deben apuntar y llevar en un lugar seguro algunas direcciones y teléfonos imprescindibles en caso de robo. Por un lado, los datos del consulado y la embajada de España en el destino, pues si se sustrajese el pasaporte, habría que acudir allí para tramitar uno nuevo, condición sine qua non para poder continuar el viaje. Y por otro lado, el número de atención al cliente 24 horas de las tarjetas de crédito para bloquearlas de inmediato, y el del servicio de asistencia de la compañía telefónica para dar de baja el móvil. Así mismo se debe apuntar el número de la póliza de seguro del viaje y el de asistencia de la aseguradora para dar parte de la incidencia.

Una vez en viaje, conviene evitar la indumentaria que denote la condición de turista así como los signos exteriores de riqueza como joyas ostentosas, ropa y artículos de marca o relojes caros. Y no descuidar el equipaje, el bolso, la cámara ni el móvil.

¿Cómo ayudan los seguros en caso de robo?

En cuanto a los robos durante el viaje, los seguros de viaje en caso de robo de documentación, realizan un anticipo de fondos a través de una transferencia bancaria y cubren los gastos de tramitación de la documentación robada. Si el robo es del equipaje, asumen parte o la totalidad del valor del mismo. Ante daños o robos en materiales informáticos, dispositivos móviles y cámaras fotográficas, reembolsan hasta la cantidad estipulada. Para ello es imprescindible presentar la denuncia interpuesta en la comisaría tras el incidente.

Por otro lado, si a la vuelta de vacaciones se descubriera un robo en la vivienda, se deben denunciar los hechos ante la autoridad competente. Si el seguro de hogar cuenta con cláusula de robo, cubrirá los bienes sustraídos de la vivienda asegurada, los daños causados por el robo o su intento ya sea en paredes, techos, suelos, puertas y ventanas incluso, los gastos derivados del cambio de la cerradura y llaves nuevas.

Además, algunos seguros cubren también los desplazamientos por vacaciones o viajes, manteniendo las condiciones durante el desplazamiento temporal de los bienes en viviendas alquiladas temporalmente y el robo de equipajes en el interior del vehículo.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...