martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesBREEAM certificará la sostenibilidad...

BREEAM certificará la sostenibilidad de cinco edificios de Redevco

Madrid. Redevco España ha seleccionado el sello BREEAM para certificar la sostenibilidad de cinco de sus edificios comerciales. Para ello, acaban de ser registrados en la tipología “En Uso”, paso previo a la obtención de la certificación.

Los inmuebles registrados están arrendados a C&A y H&M y están situados en Madrid (C.C.La Vaguada y en Conde de Peñalver 8), Barcelona (calle Pelayo) y en Palma de Mallorca. El edificio que ocupa la firma sueca H&M está situado en Rambla de Cataluña, conocido como edificio Modelo en Barcelona.

En palabras de Manuel Rodríguez de Guzmán, Development and Construction Director para Redevco España,  “Redevco tiene un fuerte compromiso social y medioambiental en aquellos países en donde desarrolla su actividad. Al igual que en otros países, Redevco España ha seleccionado el sello BREEAM como el más adecuado para mejorar el impacto medioambiental de nuestros activos.”    

La aplicación del esquema de certificación BREEAM ES  “En Uso” permite a los administradores y gestores de edificios reducir los gastos de funcionamiento y mejorar el rendimiento medioambiental de los edificios existentes. Se trata de una metodología de evaluación y un proceso de certificación que proporciona una hoja de ruta clara y racional para mejorar la sostenibilidad del edificio.

BREEAM ES “En Uso” es aplicable a edificios de todas las tipologías y usos, exceptuando el residencial, como pueden ser oficinas, comercio, etc. Además es imprescindible que estos inmuebles lleven un mínimo de 2 años en funcionamiento, lo que permite evaluar su comportamiento real a través de la información sobre las prestaciones ambientales, las facturas y otros registros de consumos del inmueble.

Redevco forma parte del Consejo Asesor de BREEAM en España, órgano responsable de trazar la estrategia de desarrollo del certificado representando a todas las partes interesadas del sector de la edificación, incluyendo proyectistas, promotores, constructores, fundaciones e instituciones medioambientales, entidades financieras y Administraciones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...