viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Sepes pone a la venta 120 parcelas en el Parque Empresarial El Pla II, en Villanueva de Castellón

Madrid. Sepes, Entidad Estatal del Suelo, organismo dependiente del Ministerio de Vivienda, pone a la venta a partir de hoy las 120 parcelas del Parque Empresarial El Pla II, en Villanueva de Castellón. Los interesados en instalarse en este nuevo desarrollo industrial podrán presentar solicitudes hasta el 24 de junio, y los precios oscilan entre los 94 y los 141 euros por metro cuadrado. Los precios medios por metro cuadrado para las parcelas adosadas son de 100 euros, 95 euros en el caso de la industria aislada.

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, inauguró ayer el Parque Empresarial El Pla II, en Villanueva de Castellón, acompañado por el alcalde de la localidad, Alfred Gregori, y el director general de Sepes, Félix Arias.

La actuación ha permitido convertir 49 hectáreas de terreno bruto en 293.260 metros cuadrados de superficie neta de uso industrial, en la que podrán instalarse hasta 120 empresas. Cuando el parque esté plenamente ocupado, dará empleo a unas 1.000 personas aproximadamente. La urbanización de este ámbito ha supuesto una inversión por parte de Sepes superior a los 19 millones de euros.

Según explicó durante la inauguración Félix Arias, “la puesta en marcha de este nuevo parque empresarial permitirá dar un impulso importante al desarrollo socioeconómico de toda la comarca de la Ribera, y más teniendo en cuenta la alta demanda de suelo industrial equipado y de calidad que existe en la zona”.

Accesos

El nuevo polígono se encuentra en un enclave privilegiado, con fachada a la A-7, a la que tiene acceso directo. Además, está conectado por ferrocarril con Valencia, a sólo 58 kilómetros del puerto y a 63 del aeropuerto de Manises. Por carretera, las distancias con Madrid y Barcelona son de 400 y 409 kilómetros, respectivamente, todos ellos por vías rápidas.

El parque cuenta con 60 parcelas para industria adosada (75.988 metros cuadrados en total) y otras tantas para industria aislada (que suman 217.272 metros cuadrados). Amplios viales, zonas de aparcamiento, redes de suministro y zonas ajardinadas completan este espacio para el que además se ha construido una estación depuradora que garantizará el tratamiento separado de aguas pluviales y residuales.

La comercialización comienza hoy, después de que ayer los responsables de Sepes se reunieran con los empresarios interesados en instalarse en el polígono para facilitarles toda la información sobre el mismo. El plazo de presentación de solicitudes para adquirir parcelas expira el próximo día 24 de junio, a las 13 horas, y las solicitudes podrán presentarse tanto en el Ayuntamiento de la localidad como en el registro de Sepes, en Madrid.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...