viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Barcelona abre plazo para adjudicar 15 solares y 3 edificios donde promover 500 viviendas

El pasado mes de noviembre se firmó un convenio para la ampliación del parque público en 1.000 pisos destinados al alquiler social y a la vivienda cooperativa en solares municipales, suscrito por el Ayuntamiento de Barcelona, la Asociación de Gestores de Políticas Sociales de Vivienda de Cataluña (GHS), la Federación de Cooperativas de Vivienda de Cataluña, la Red de Economía Solidaria de Cataluña (XES) y la Coordinadora de Fundaciones de Vivienda de Cataluña (Cohabitac).

El convenio tiene como objetivo impulsar la promoción delegada al sector de la vivienda social formada por entidades sin ánimo de lucro y agilizar la tramitación y construcción de vivienda, más allá de las promociones de iniciativa propia del Ayuntamiento de Barcelona y a la vez garantizar la protección de la vivienda y la titularidad pública del suelo.

En una primera fase del convenio, el Ayuntamiento de Barcelona pone a disposición de las entidades 15 solares y 3 edificios para construir y rehabilitar, respectivamente, 497 viviendas, que podrían iniciar obras durante la segunda mitad del 2022 y acoger los primeros residentes el 2024.

A la vez, el convenio prevé incrementar el número de solares y edificios disponibles hasta llegar a 1.000 viviendas, de los cuales alrededor del 40% se destinará a covivienda, a cargo de cooperativas en régimen de cesión de uso, y el 60% restante, a alquiler social a cargo de fundaciones de la vivienda social.

Valoración y asignación de los proyectos

Las cooperativas y fundaciones que quieran hacer proyectos para los solares disponibles las tendrán que hacer llegar antes del 28 de febrero a la Federación de Cooperativas de Vivienda de Cataluña, por aquellos casos de covivienda, y a Cohabitac, por los de alquiler social.

Además de estas dos modalidades, hay una tercera de alquiler cooperativo, que podrán ir dirigidas a las tres entidades. Una vez presentadas, estas organizaciones representativas de la vivienda social y cooperativa las estudiarán y, a su vez, las elevarán a la Tabla de Designación, una comisión formada por el Ayuntamiento de Barcelona y GHS, que se encargará de validar las propuestas presentadas.

La Mesa, donde el Ayuntamiento tendrá mayoría y se reserva el control de las asignaciones a los proyectos, y las entidades representativas velarán para que las propuestas beneficiarias tengan en cuenta criterios de mejora energética, celeridad y el uso de métodos industrializados.

También se valorará la solvencia técnica y económica de la entidad, la garantía que el importe de alquiler o cesión de uso se adecue a los módulos de vivienda de protección oficial y la concentración de riesgo con relación a los recursos propios y capacidad de cada entidad, entre otros elementos.

Las personas que finalmente sean adjudicatarias de una vivienda de alquiler social de estas promociones se elegirán a través de las pertinentes convocatorias entre las personas inscritas al registro de solicitantes de vivienda pública del Consorcio de la Vivienda de Barcelona.

Por otro lado, para los proyectos de cooperativas, las personas que se beneficien serán socias cooperativistas de las organizaciones promotoras y también tendrán que cumplir con los criterios del registro de solicitantes.

Solares y edificios para los cuales presentar proyectos

Por parte de cooperativas para hacer covivienda:

– Paseo de la Exposición, 38. Solar para edificio de 6 viviendas. El Pueblo-seco, Santos-Montjuic.

– Calle de Jazmín, 13. Solar para edificio de 8 viviendas. La Font de la Codorniz, Santos-Montjuic.

– Calle de Padre Amadeu Oller, 17-21. Solar para edificio de 40 viviendas. La Bordeta, Santos-Montjuic.

– Calle de Rossend Arús 36-38. Edificio a rehabilitar para 7 viviendas. Sants, Santos-Montjuic.

– Vía Augusta, 375-381. Solar 15 viviendas. Sarriá, Sarriá – Sant Gervasi.

– Vía Augusta, 383-387. Solar para 17 viviendas. Sarriá, Sarriá – Sant Gervasi.

– Vía Augusta, 389-393. Solar para viviendas para personas con discapacidad intelectual de 17 viviendas. Sarriá, Sarriá – Sant Gervasi.

– Calle de Gustavo Bécquer, 11X. Solar para edificio de 25 viviendas. Vallcarca y los Penitentes, Gracia.

– Calle de Pedro IV, 115. Solar para edificio de 23 viviendas. El Parque y la Laguna del Poblenou, San Martín.

Por parte de fundaciones para hacer alquiler social y cooperativas para alquiler cooperativo:

– Calle de Reina Amàlia, 10. Edificio a rehabilitar de 10 viviendas de alquiler o alquiler cooperativo. El Arrabal, Ciutat Vella.

– Calle de San Martín, 12-16. Solar para 43 viviendas de alquiler. El Arrabal, Ciutat Vella.

Paseo de Juan de Borbón, 44-45. Edificio a rehabilitar de 18 viviendas de alquiler.

-La Barceloneta, Ciutat Vella. Paseo de la Exposición, 83. Solar para 11 viviendas de alquiler. El Pueblo-seco, Santos-Montjuic.

– Calle de Ulldecona, 11X. Solar para 84 viviendas de alquiler o alquiler cooperativo. La Marina del Prat Vermell, Santos-Montjuic.

– Vía Augusta, 421-425. Solar para edificio de alquiler de 30 viviendas. Sarriá, Sarriá – Sant Gervasi.

– Avenida de Vallcarca, 110X. Solar para edificio de alquiler de 37 viviendas. Vallcarca y los Penitentes, Gracia.

– Calle de Palamós, 55-63. Solar para edificio de alquiler de 59 viviendas. La Trinidad Nueva, Nueve Barrios.

– Calle de Binéfar, 26. Solar para edificio de alquiler de 47 viviendas. La Verneda y la Pau, San Martín.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...