miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Cerca de 7.000 inmuebles con una hipoteca media mensual inferior a la cuota de alquiler

¿Alquiler o compra? Los expertos están convencidos de que el precio de la vivienda tiende a estabilizarse y que, hoy por hoy, desde un punto de vista financiero, compensa más la compra de un inmueble que seguir viviendo de alquiler.

Según los últimos datos, el precio medio del arrendamiento se ha visto incrementado un 4,3% durante el primer trimestre de 2016 hasta llegar a los 7,4 €/m2, lo que confirma la tendencia al alza después de ocho años de caídas. ¿La causa? El mínimo histórico que sufre el Euribor y el aumento de la demanda de alquileres ante la incertidumbre económica.

Casaktua.com quiere facilitar la adquisición de un inmueble en propiedad y para ello ha puesto en marcha una campaña con cerca de 7.000 viviendas cuya hipoteca media es inferior a la cuota de alquiler. Las viviendas incluidas poseen un tamaño de 92 metros cuadrados de media y están repartidas por todo el territorio nacional.

El precio medio de esta selección es de 80.000€, correspondiendo a una hipoteca mensual de 350 euros de promedio. Teniendo en cuenta el precio medio del metro cuadrado por arrendamiento, un piso de 92 metros cuadrados supondría 650 euros aproximadamente.

Además, también con objetivo de facilitar la compra de vivienda, el portal inmobiliario mantendrá vigente hasta el 30 de abril su campaña de rebaja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Promoción mediante la cual Casaktua.com ha seleccionado 500 viviendas de segunda mano, de unos 90 metros cuadrados y 77.000 euros de promedio (350 euros al mes), a las que se descontará el importe correspondiente a este gasto fiscal, situado según los expertos en 8% de media sobre el valor del inmueble.

¿Compensa comprar?

Nos encontramos en un contexto inmobiliario bastante esperanzador, donde el balance del ejercicio anterior ofrece lecturas que dan pie al optimismo en materia de compra de vivienda. Ante este escenario, marcado por la incipiente revalorización de los inmuebles, los expertos de Casaktua.com explican cuáles son las ventajas de adquirir una vivienda en propiedad:

1. Inversión a largo plazo. Aunque para muchos comprar un inmueble supone un gran desembolso inicial y someterse a años de pagar una hipoteca, lo cierto es que la vivienda es un bien que se revaloriza con el tiempo y se trata de un activo patrimonial del que siempre podremos disponer.

2. Ya no hay deducción por alquiler para los inquilinos. Hasta finales de 2014, los inquilinos con ingresos inferiores a 24.107,2 euros podían deducirse un 10,05% en el tramo estatal. El año pasado, debido a la reforma fiscal, esta deducción desapareció, por lo que, en muchos casos, sale más rentable adquirir un inmueble.

3. Aplicación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para arrendatarios. Pese a existir desde 1993, no se había llevado a cabo su cobro en inquilinos hasta ahora. Las primeras comunidades en hacerlo han sido la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña, Galicia y el Principado de Asturias. En el caso de Madrid, la cuantía corresponde a un 0,4% sobre la renta total a pagar durante la vida del contrato, siempre que sea superior a 7.692,96 euros.

4. Independencia y libertad. Disponer de casa propia no solo permite tomar cualquier tipo de decisión que afecte al inmueble sin necesidad de pedir permiso (decoración, reformas, etc.), sino que también se adquiere el derecho a opinar en los asuntos que conciernen a la comunidad de vecinos. Algo que no es posible cuando se vive de alquiler.

5. Precios más bajos y mucho donde elegir. Todas las previsiones apuntan que el valor de la vivienda sólo tenderá a subir, por lo que adquirir una casa ahora será más barato que hacerlo dentro de unos meses. Además, el excedente de vivienda nueva sigue siendo uno de los principales hándicaps del mercado inmobiliario español, por lo que todavía se siguen cerrando operaciones a importes reducidos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...