El Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública SICAN, puso en marcha una serie de actuaciones enmarcadas en el Plan de Comercialización de Suelo Industrial, cuyo objetivo es incentivar la inversión y, en particular, la ocupación de Suelo Industrial.
Una de las medidas más novedosas llevadas a cabo consistía en sacar a subasta un conjunto de parcelas. Esta actuación ha permitido, en menos de dos meses, adjudicar 12.500 metros cuadrados de suelo. Concretamente, en el Polígono de Tanos-Viérnoles, se ha logrado comercializar el 72% del suelo puesto a disposición en la subasta.
El consejero de Industria, Eduardo Arasti, ha destacado que esta actuación tiene dos ventajas fundamentales. Por un lado, la reducción del coste del suelo en un 50% y, por otro, la eliminación de las restricciones que dificultan la financiación necesaria para la compra de la parcela y el posterior desarrollo empresarial.
"El método de subasta nos está permitiendo explorar el mercado y los precios reales de compra, lo que es importante de cara a poder llevar a cabo medidas adicionales, si fueran necesarias, además de lograr captar inversión y generar empleo en nuestra región", ha señalado Arasti.
El Plan de Comercialización de Suelo incluye un paquete de medidas dirigidas a favorecer la implantación de nuevas empresas en el stock de suelo y techo industrial disponible. De esta forma, se ha podido poner a disposición de empresarios y emprendedores suelo en mejores condiciones para generar actividad y empleo.
Dentro del paquete de medidas para configurar una oferta más atractiva, se han realizado rebajas en el precio de venta de suelo y de las naves en función de la inversión y el empleo, se ha puesto en marcha unidad específica para el asesoramiento y apoyo a la implantación, se ha realizado un plan comercial para mayor difusión de la oferta disponible, y se ha diseñado un estrecho marco de cooperación y coordinación con los agentes implicados.