martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioOferta InmobiliariaCX Inmobiliaria, de CatalunyaCaixa,...

CX Inmobiliaria, de CatalunyaCaixa, comercializa 4.300 viviendas entre enero y septiembre de 2011

Barcelona. La apuesta estratégica de CX Inmobiliaria, división de CatalunyaCaixa, por ajustar sistemáticamente su oferta a los requerimientos del mercado, tanto en cuanto a la política de precios, como a las condiciones que favorecen el acceso a la vivienda, la han llevado a comercializar 4.300 viviendas (2.900 ventas y 1.400 alquileres), por valor de 900 millones de euros, durante los primeros nueve meses del año. Estos resultados, que reflejan un incremento interanual del 17,6% de la cifra de ventas de la cartera propia, sitúan a CX Inmobiliaria en posiciones de liderazgo en la comercialización de inmuebles.

Eduard Mendiluce, consejero delegado de CX Inmobiliaria valora que “después de un primer trimestre de un menor ritmo de ventas, a partir del mes de junio el número de operaciones ha crecido de forma muy sustancial. Atribuimos este incremento a la mayor eficiencia y capilaridad de nuestra red comercial, tanto de agentes externos (más de 250) como del soporte de la red bancaria (más de 1.200 oficinas). Esperamos cerrar el año nuevamente con cifras récord de ventas”.

Dando continuidad a las actuaciones orientadas a dinamizar el mercado inmobiliario, que se centran en anticipar soluciones a las necesidades que pueden tener los clientes, CatalunyaCaixa Inmobiliaria vuelve a tomar la iniciativa, ofreciendo el ahorro de los gastos inherentes a la compra de una vivienda.

Este descuento, que estará vigente hasta final de año, incluye los gastos a los que es preciso hacer frente en el momento de la compra, y que pueden llegar a  representar hasta un 10% del precio del inmueble, como son los derivados del registro de la propiedad y de los servicios de notaría y de gestoría, así como la liquidación de los impuestos correspondientes (Actos Jurídicos Documentados e Impuesto sobre el Valor Añadido o Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, según corresponda).

Asimismo, las viviendas de CatalunyaCaixa Inmobiliaria cuentan con una oferta de financiación altamente competitiva, dirigida a los clientes que cumplen los criterios de riesgo de la entidad. La oferta consiste en un tipo fijo durante el primer año, sin comisión de apertura, y un tipo variable durante el resto de vigencia del préstamo, que resulta favorecido teniendo en cuenta la vinculación del cliente. Además, el cliente podrá tener un periodo de carencia, durante el que no devolverá capital, de hasta tres años, con la posibilidad de financiar al 100% del valor del piso (que puede incluir el precio con descuenta más los gastos de compra) y un plazo de hasta 40 años.

CX Inmobiliaria ha destacado, desde el inicio del cambio de ciclo económico, por su dinamismo a la hora de anticipar soluciones que flexibilizan el acceso a la vivienda y movilizan parte de la demanda latente porque combaten las reticencias que pueden frenar la decisión de compra de personas con disponibilidad de hacerlo. Un ejemplo de ello fue, por ejemplo, el Plan Renove, según el cual la entidad acepta el inmueble actual del comprador como entrada para la adquisición de otra vivienda de su cartera. Este año, la entidad volvió a destacar por ser la primera en aplicar la rebaja del IVA a todas las viviendas de su cartera, pocos días después de que el Congreso aprobase la rebaja fiscal en la adquisición de viviendas nuevas. Ahora CX aplica un descuento global equivalente al conjunto de gastos derivados de la operación de compra, no acumulable a la rebaja del IVA.

La entidad es también muy activa a la hora de hacer llegar sus propuestas al público interesado, tanto al doméstico como al internacional, uno de los cuales está siendo la participación en la mayoría de ferias inmobiliarias celebradas dentro y fuera de España (Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga, Almería, Hamburgo y Birmingham), con presencia en los salones dirigidos al gran público y también en los reservados a inversores y operadores del mercado.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...