viernes, 9 mayo 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasLa reducción ingresos lleva...

La reducción ingresos lleva a Colonial a perder casi 240 millones al cierre del tercer trimestre 2010

Madrid. El carácter defensivo de la cartera de Colonial, ha permitido mitigar la caída de las rentas, en un entorno de fuerte corrección de precios de alquiler en los mercados. Los ingresos por rentas alcanzan los 203,3 millones, lo que supone una disminución del 5% respecto a la cifra del ejercicio anterior. Durante el tercer trimestre de 2010 se han contratado 131.776 m² nuevos. Las nuevas rentas asociadas a dichos contratos caen un 12% respecto a las rentas anteriores. Esta caída es menor a la observada en los mercados correspondientes, que se sitúa en torno a un 20-30%.

Entre los contratos formalizados destacan los formalizados en el edificio madrileño del Paseo Recoletos, 37, cuya rehabilitación finalizó en el primer trimestre del ejercicio y que cuenta con 17.206 m2 de superficie sobre rasante. A principios de mayo Banca Cívica instaló su sede corporativa (7.652 m2) y durante el mes de julio se firmaron 1.910m2 con el bufete internacional de abogados Jones Day. A finales del tercer trimestre se alquilaron 3.450m2 a Altran Innovacional, en el edificio de LLacuna, en el distrito de 22@ en Barcelona.

Sobre el negocio residencial, Colonial ha disminuido el stock de viviendas casi a la mitad respecto el mismo periodo del año anterior. Su excedente actual asciende a 283 unidades, de las que 13 viviendas ya han sido prevendidas y el resto están en venta. La cartera de suelo al cierre del tercer trimestre del ejercicio es de 1,7 millones de m2. Los ingresos del negocio residencial ascienden a 60 millones, de los que 24 corresponden a ventas de promociones y 36 millones por la venta de suelo.

El resultado financiero neto del tercer trimestre del 2010 ha sido negativo en 159,7 millones de euros, de los que 132,1 millones corresponden al negocio de patrimonio y 27,6 al negocio
suelo y residencial.

La disminución respecto a 2009 ha sido de 93,7 millones debido principalmente a la disminución de la deuda neta, de 6.060 millones a 30 de septiembre 2009 a 4.263 millones en la misma fecha de 2010.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...