sábado, 1 febrero 2025

Reyal Urbis firma la refinanciación de su deuda con 51 entidades financieras

Madrid. Reyal Urbis y Reyal Urbis Portugal han formalizado con éxito el proceso de renegociación de su deuda financiera, tras alcanzar un acuerdo formal y vinculante con las entidades financieras.

Las características más importantes del acuerdo suscrito por Reyal Urbis son las siguientes:

 1.- Se extiende la fecha final del Crédito Sindicado hasta diciembre de 2016.
 
 2.- Se reduce en 750 millones de euros la deuda financiera, que al 31/12/2009 era de 4.500 millones de euros, hasta los 3.750 millones de euros, mediante venta a las entidades financieras de suelo residencial y 400 viviendas.

 3.- Se formaliza una línea por un importe máximo de 286 millones de euros, (incluidas las cifras mencionadas), que se transformará en préstamo participativo en función de la necesidad de reforzar los fondos propios, con amortización en diciembre de 2016.

 4.- Se incorpora una nueva línea de liquidez por importe de 35 millones de euros para atender las necesidades de tesorería derivadas del desarrollo del Plan de Negocio.

 5.- Durante el plazo de un mes determinadas entidades financieras podrán adquirir suelos residenciales para amortizar sus riesgos hasta un importe máximo de 500 millones de euros.

 6.- El proyecto singular de Castellana 200 pasa a una filial en la que Reyal Urbis tendrá el 93 % del capital y con los derechos de voto del 49 %.

 7.- Equilibra sus ingresos y gastos operativos y para ello mantiene un significativo paquete de inmuebles en arrendamiento como base de obtención de ingresos: ABC Serrano, Edificio Torrelaguna, Marcelo Spínola, Avenida San Luis, la cadena Rafael Hoteles, entre otros.

 8.- Reduce drásticamente los gastos de urbanización y de estructura y únicamente continúa las promociones inmobiliarias cuya entrega es inminente.

Como anteriormente habíamos publicado en Inmodiario, Reyal Urbis había comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que el Consejo de Administración había decidido ampliar el plazo para firmar su refinanciación hasta ayer jueves día 13 de mayo a las 12 horas. Y efectivamente se ha podido firmar el acuerdo de refinanciación dentro de ese plazo.

En el Consejo de administración que preside Rafael Santamaría están además como consejeros, entre otros,  Carlos de Borbón Dos Sicilias, el ex alcalde madrileño, José María Álvarez del Manzano, y el ex ministro Miguel Boyer.

Al final han sido 51 las entidades financieras, entre los que destacan Banco de Santander, Banesto y BBVA, Banco de Valencia, Bancaja y Banco de Sabadell, las que refinanciarán la deuda de Reyal Urbis que se reducirá hasta los 3.750 millones. Hay que recordar que parte de los 4.600 millones de euros adeudados por Reyal Urbis sirvieron para financiar la OPA de 3.317 millones que costó la Inmobiliaria Urbis en 2006.

Reyal Urbis, ha sido asesorada por el banco de inversión Lazard. Aunque para evitar el concurso de acreedores Reyal Urbis necesita que la Agencia Tributaria un aplazamiento en el pago de una deuda de 300 millones hasta el año 2013 y además es necesario que Ernst&Young emita un informe favorable a la refinanciación, que suponemos que también habrá sido pactado, aunque las fuentes de Reyal Urbis que han informada ha Inmodiario no han hecho comentarios a este respecto.

Como comentabamos anteriormente en Inmodiario, Rafael Santamaría ha conseguido excluir del pacto desinversiones en dos de sus joyas de la corona: el centro comercial ABC de la calle Serrano y Rafael Hoteles. Algunos han destacado capacidad de leer entre líneas de Rafael Santamaría y aprender de lo que le sucedió a Martinsa, que adoptó una postura demasiado dura con los bancos, y también de lo que le sucedió Nozar, que cedió demasiado a las presiones y ha acudido al concurso de acreedores con un patrimonio exiguo. Rafael Santamaría era conciente del golpe que hubiera supuesto sobre la confianza de los inversores un nuevo gran concurso en el sector inmobiliario y que la deuda une como el cemento a la industria financiera y a la inmobiliaria.

Reyal Urbis tiene en cartera más de 3.500 viviendas, terminadas y en ejecución y es propietaria de una cartera importantísima de suelo en distintos grados de desarrollo.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...