sábado, 15 marzo 2025

El MARM aporta 300.000 euros, cofinanciados por el FEADER, para el desarrollo sostenible de municipios en el medio rural

Madrid. El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, y la Secretaria General de la Federación Española de Municipios y Provincias, Isaura Leal Fernández, han firmado un convenio de colaboración para la financiación de diversas actividades relacionadas con el desarrollo sostenible de municipios en el medio rural, con una aportación del Entre las actuaciones a desarrollar, que se enmarcan en el Plan de Actuaciones de la Red Rural Nacional y en la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, se encuentra la organización del Congreso de Pequeños Municipios Españoles, que se va a celebrar en Toledo en el mes de junio de 2010 y la participación en la Red Europea de Pequeñas Ciudades y en el Congreso Europeo, vinculado a la misma.

El convenio contempla también la elaboración, por parte de a FEMP, de un Diagnóstico Preliminar sobre la situación y tendencias de las relaciones urbano-rurales, como instrumento de cohesión territorial.

En este sentido se constata que el papel del espacio rural como depositario de bienes y valores de interés para el conjunto de la sociedad demanda actuaciones prioritarias que den respuesta al reto de la revalorización económica y social del medio rural. Por eso, la participación de las Corporaciones locales en actuaciones de desarrollo rural, con especial atención a los municipios menores de 2.000 habitantes, se considera imprescindible como fórmula para contribuir al desarrollo sostenible y la cohesión territorial.

En este contexto, la Federación Española de Municipios y Provincias tiene entre sus objetivos la promoción de la colaboración institucional entre las Entidades Locales y las distintas Administraciones, para dar satisfacción a las aspiraciones y necesidades de las comunidades vecinales respectivas, con especial atención a las rurales.

Por su parte, la Red Rural Nacional es un sistema integrado destinado a fortalecer alianzas, divulgar experiencias y conformar un escenario común con todos los actores implicados en el desarrollo sostenible del medio rural español, y forma parte de la política de Estado de desarrollo rural, de manera sinérgica con la nueva programación europea 2007/2013.

Aunque nos dá la impresión de que hay demasiados Ministerios, Secretarías de Estado, Direcciones generales, Organísmos, Instituciones, Asociaciones, Planes, Leyes, Congresos, y no sé cuantas cosas más, para gestionar una financiación de 300.000 euros destinada a los pequeños municipios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...