martes, 4 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasReyal recibe las condiciones...

Reyal recibe las condiciones de sus bancos para aceptar el plan de refinanciación de deuda

    MADRID. Reyal Urbis ha recibido el pliego de condiciones que sus diez primeros bancos acreedores han redactado para aceptar el plan que la inmobiliaria les presentó para refinanciar la deuda de 4.800 millones de euros que actualmente soporta con el fin último de evitar el concurso de acreedores.

    En el pliego se especifican y concretan los términos presentados en el plan, sobre todo en cuanto a venta de activos por parte de la compañía que controla y preside Rafael Santamaría y el compromiso de las entidades a aportar financiación.

    En el documento, que ahora tiene que ser ratificado por Reyal y por el resto del total de medio centenar de entidades financieras acreedoras, se abre la posibilidad de que alguno de estos bancos o cajas puedan adquirir alguno de los inmuebles en venta. Entre las entidades financiadoras de Reyal destacan Santander, Banesto, Caja Madrid, ‘La Caixa’ y Banco Popular.

    Según las mismas fuentes, con la presentación de este documento se «reconducen» las negociaciones sobre la refinanciación de Reyal tras superar las dificultades que atravesaban en las últimas semanas.

    El plan de refinanciación elaborado por Reyal en colaboración con Lazard, y presentado a sus bancos el pasado mes de octubre, constituye, según la empresa, una «solución integral» para la situación de la empresa.

    Entre sus principales medidas destaca la «paralización temporal de toda actividad de promoción» inmobiliaria, la venta de activos de patrimonio y no pagar ni deuda ni los intereses asociados a la misma hasta 2013, con el fin de estabilizar la actividad de la sociedad en el medio y largo plazo.

    Asimismo, incluye el compromiso de los bancos de aportar una línea de financiación puente para garantizar la ejecución del plan de negocio que se amortizaría con el referido plan de ventas de activos.

     Además, el plan se completa con un programa de contención y reducción de costes, que comprende, entre otras medidas, la mendionda paralización temporal de la actividad de promoción (a excepción de determinadas promociones que se encuentran en fase muy avanzada).

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...