martes, 4 febrero 2025

La familia Lladó vende un 7% de Técnicas Reunidas para diversificar su patrimonio

    MADRID.  El presidente y primer accionista de Técnicas Reunidas, José Lladó Fernández-Urrutia, anunció  la colocación en el mercado de un paquete de acciones de la compañía representativas del 7% de su capital social y valorado en 148 millones de euros en función de los actuales precios de mercado.

    Lladó persigue así diversificar su patrimonio «sin comprometer su participación de control» en Técnicas Reunidas, informó  la compañía.

    Tras la operación, la familia Lladó contará con una participación del 37% en el capital de la empresa, y el control de derechos de voto representativos del 44,6%, dado que tiene delegados los correspondientes a BBVA.

    La colocación se ha encargado a Merrill Lynch, que la realizará de forma acelerada (‘accelerated global tender’), un proceso que tiene una duración no superior a un día, y que se dirigirá a inversores institucionales, tanto nacionales como extranjeros.

    En virtud de la operación, José Lladó Fernández-Urrutia busca colocar en el mercado 3,91 millones de acciones de Técnicas Reunidas del total que tiene de forma indirecta a través de la sociedad Araltec.

    Los títulos de la compañía cerraron hoy en bolsa a 37,86 euros por título, tras registrar una subida del 2,41%. A este precio, el valor de mercado del paquete de acciones a colocar asciende a 148,13 millones de euros.

COMPROMETIDO CON LA EMPRESA.

    En fuentes de la empresa indicaron que la familia Lladó «no tiene en este momento intención alguna de proceder a vender acciones adicionales».

    «Tanto mi hijo, Juan Lladó, como yo seguimos totalmente comprometidos con Técnicas Reunidas, tanto a través de nuestra labor diaria como presidente y vicepresidente de la empresa, como a través de nuestra participación accionarial», indicó Lladó a través de un comunicado. «La mayor parte del patrimonio de la familia sigue vinculado a Técnicas Reunidas y tengo depositada toda mi confianza en las perspectivas de la compañía a futuro», añadió.

    Según detalló Técnicas Reunidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el número de acciones a transmitir y el precio de venta de las mismas se determinará una vez concluya el periodo de prospección de la demanda del proceso de colocación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...