lunes, 3 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasAfirma registró una pérdida...

Afirma registró una pérdida de 88,34 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

    MADRID. Afirma registró una pérdida neta atribuida de 88,34 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone reducir en un 55% los ‘números rojos’ registrados en el mismo periodo de 2008, informó hoy la inmobiliaria.

    La cifra de negocio de la antigua Astroc se situó en 148,53 millones de euros, lo que implica una reducción del 62,7%, en tanto que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue negativo en 34,27 millones, frente al también negativo de 15,9 millones de un año antes.

    Afirma destacó no obstante que la cifra de negocio contabilizada en el tercer trimestre del año (75 millones de euros) duplica a la del conjunto del primer semestre, impulsada por el «mayor ritmo de ventas de suelo».

    En concreto, en los nueve primeros meses Afirma vendió terrenos por un importe de 91 millones de euros, de los que 53 millones se cerraron en el tercer trimestre. No obstante, a cierre de septiembre el grupo que preside Félix Abánades contaba con una cartera de suelo de 7,7 millones de metros cuadrados edificables repartidos entre España, Rumanía y Brasil.

    En cuanto al negocio de promoción de viviendas, la inmobiliaria facturó 47 millones de euros en los nueve primeros meses por la escritura de la compraventa de 193 viviendas.

    Respecto a las preventas, Afirma cuenta con sesenta promociones en gestión que suman 1.700 pisos, de los que sólo 420 están prevendidos, tras pactar 194 preventas hasta septiembre. De éstas, 123 se formalizaron con alguna de las iniciativas comerciales puestas en marcha por la compañía para dinamizar las ventas.

    Respecto a la rama de explotación de patrimonio en renta (oficinas, naves y viviendas en alquiler), generó ingresos por 838.017 euros hasta septiembre.

    A cierre de los nueve primeros meses, Afirma soportaba una deuda de 1.483 millones de euros, importe un 3,3% inferior al de un año antes y que refinanció con los bancos en la primera mitad del año.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...