martes, 15 julio 2025
Newsletter

La Xunta desbloquea la venta de suelo en la Plisan, el mayor parque empresarial de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, ha indicado que la Xunta viene de poner sobre la mesa la resolución que permite desbloquear la venta de suelo empresarial en la Plisan, el Puerto Seco de Vigo o Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves, el mayor parque empresarial de Galicia.

Así lo avanzaba tras la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Plisan, en la que se acordó que el Instituto Gallego de Vivenda e Solo elaboró el documento jurídico para declarar la naturaleza patrimonial del suelo de la Plisan, un requisito imprescindible para poder iniciar ya el proceso de comercialización de las parcelas.

Así, este mismo trimestre se podrán iniciar las obras de urbanización de la plataforma logística de la Plisan, después de conseguir una solución a la situación de bloqueo de este área empresarial, a causa de la sentencia del Tribunal Supremo del año 2017 -en la que se dictaba que parte de los terrenos de la Autoridad Portuaria eran bienes de dominio público- y que imposibilita la comercialización de las parcelas.

Ángeles Vázquez destacó que esta resolución -junto con el ajuste legislativo para dar plena garantía y seguridad jurídica al proceso- es una respuesta efectiva a la comercialización de las parcelas y sobre todo para que el proyecto avance de forma ágil y segura.

Añadió que esta medida es la muestra del firme compromiso y del trabajo llevado a cabo por la Xunta, junto con los otros promotores de la Plisan: Autoridad Portuaria de Vigo y Consorcio de la Zona Franca de Vigo, para encontrar una solución lo más ágil posible y permitir crear empleo y un importante desarrollo empresarial en una zona estratégica del sur de Galicia, evitando el riesgo de que las empresas -que ya han trasladado su interés- se hayan establecido en otra zona, destacó.

Recordó que la Plisan es un importante y estratégico proyecto empresarial para lo cuál las tres entidades promotoras prevén una inversión superior a los 231 millones de euros. Gracias a esta actuación se dispondrá de una superficie empresarial de 400.000 m2, que se ejecutarán en dos fases.

Reiteró que las previsiones de los promotores son iniciar las obras de urbanización de la primera fase y de la Edar y la Etap necesarias este mismo trimestre y finalizarlas en el plazo de un año; y adelantó que será también el Consorcio de la Zona Franca la que se encargue de la licitación y de la ejecución de las obras de urbanización de la segunda fase.

La conselleira de Medio Ambiente también avanzó que en el seno de la reunión celebrada esta mañana se abordó acometer una parcelación mayor en las obras de urbanización de la segunda fase, actualmente en proyecto de redacción y que dotará de otros 200.000 m2, con el fin de posibilitar la comercialización de parcelas a grandes implantaciones empresariales, a los que también se les brindará un precio competitivo para favorecer y atraer la implantación de grandes empresas, es decir, favorecer la riqueza y generación de empleo a través del asentamiento empresarial en la Comunidad gallega.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...