sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Las socimis recuperan el camino inmobiliario perdido y capitalizan por 36.000 millones

Antes del estallido de la burbuja inmobiliaria, una docena de promotoras inmobiliarias capitalizaban en bolsa por 40.000 millones de euros. Todo se fue al garete. En 2014, las pocas empresas que seguían en el parque apenas cotizaban por 2.000 millones. Tocaron techo.

Desde entonces, las socimis han devuelto la alegría al sector. Y las 45 que ya cotizan lo hacen por 36.000 millones de euros. Muy cerca ya de aquellos 40.000 millones de los tiempos de esplendor de hace una década.

Cinco de estas sociedades (Merlin, Colonial, Hispania, Axiare y Lar) cotizan en el Mercado Continuo -Merlin y Colonial también en el selectivo Ibex 35-, mientras que las 40 restantes lo hacen en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Unas y otras han llevado el valor de mercado hasta 19.400 millones de euros.

Los dos últimos grandes aldabonazos que han propiciado esta subida han sido la conversión de Colonial, que ha aportado 8.700 millones de activos, y la irrupción de General de Galerías Comerciales, que elevaba un 22% el valor de los activos que cotizan en el MAB, hasta superar los 11.500 millones de euros.

En ese Mercado Alternativo, entre diciembre de 2016 y julio de 2017 han sido 15 las socimis que han irrumpido en el parqué, una más de las que empezaron a cotizar en los 11 primeros meses de 2016. Las 25 socimis que cotizaban en el MAB a noviembre de 2016 contaban con activos valorados en 7.600 millones y acreditaban un valor de mercado de 3.200 millones. Ocho meses después, las 40 que ahora lo hacen suman activos por un valor de 11.500 millones y su capitalización bursátil se ha doblado ampliamente hasta superar los 7.000 millones de euros.

El perfil estándar de estas socimis del MAB responde al de una sociedad que está en manos de inversores no residentes -profesionales con amplios conocimientos en gestión y conocedores del sector inmobiliario-, que dispone de entre 5 y 20 activos, e invierte, sobre todo, en oficinas y viviendas en alquiler, tanto en Madrid como en Barcelona.

No obstante, con la llegada al MAB de General de Galerías Comerciales, la socimi controlada por Tomás Olivo, que empezó a cotizar el pasado 4 de julio, este perfil se ha visto ligeramente modificado. Además de ser la sociedad más capitalizada de este mercado alternativo, con un valor de mercado de 2.550 millones de euros, Olivo atesora el 90% del capital y cuenta con la ventaja de no tener deuda directa, aunque sí la tienen con la propia socimi algunas empresas controladas por el empresario murciano.

La alta capitalización de la socimi del empresario murciano dio pie a algunos analistas a pensar que GGC pudiera pasar al Mercado Continuo, e incluso llegar al Ibex, al cotizar por encima de lo que lo hacen tres empresas del selectivo, como Indra, Técnicas Reunidas o Viscofan, aunque la escasa liquidez con la que cuenta -por atesorar Olivo el 90% del capital- hacen inviable esta posibilidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...