sábado, 1 febrero 2025

La fusión de Merlin y Metrovacesa concluye con la reordenación de Testa

El proceso de fusión entre la socimi Merlin y la inmobiliaria Metrovacesa ha dado el último paso que quedaba pendiente, con la reordenación de Testa. A partir de ahora, Santander y BBVA controlarán el 77,9% del capital social de Testa tras la aportación de viviendas que los bancos accionistas han realizado en la socimi de pisos en alquiler a través de una ampliación de capital.

El otro socio de Testa, Merlin Properties, ha diluido hasta el 16,10% la participación del 34,2% que tenía como segundo accionista de la compañía que resultó de la fusión de Merlín y Metrovacesa con el fin de canalizar el negocio de pisos en renta que sumaban las dos empresas.

Testa Residencial vio la luz con unas 4.700 viviendas y con la estrategia de crece fundamentalmente mediante el traspaso de nuevos pisos por parte de sus bancos accionistas. La primera de estas operaciones se aprobó el pasado mes de enero y supuso el traspaso de un lote de 3.300 viviendas mediante una ampliación de capital no dineraria de 665 millones de euros.

Tras esta operación, que concluirá cuando el próximo 7 de marzo se haga efectiva la cesión de las viviendas, Santander se mantendrá como primer accionista de Testa Residencial con una participación del 44,39%, si bien este porcentaje supone una leve dilución en comparación con el de 46,2% que tenía hasta ahora.

BBVA, de su lado, es el socio que más refuerza su posición en la socimi de pisos en renta, dado que pasará a ostentar el 33,57% de su capital, frente al 13% actual. En el lado opuesto, además de Merlín, el otro banco accionista de la firma, Banco Popular, también verá reducida su participación, en concreto, desde del 6% hasta el 3,9%.

En virtud de la operación, Testa Residencial pasará a sumar una cartera de 8.068 viviendas en alquiler, lo que la convierte en la primera socimi de pisos en renta del país.

Esta cartera de pisos está valorada en unos 1.740 millones de euros y genera unos ingresos por rentas anuales por 56 millones de euros. Casi la mitad (el 46%) de las viviendas están ubicadas en Madrid y el resto se reparten en San Sebastián, A Coruña, Valladolid y Barcelona.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...