miércoles, 16 julio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedGBCe participa en el...

GBCe participa en el libro: La innovación industrial, clave para la economía española

El Foro de Empresas Innovadoras, FEI, ha presentado el libro: «La innovación industrial, clave para la economía española. Análisis de cinco sectores maduros«. Se trata del tercero tercer libro producido por el FEI y que como los anteriores, tiene como objetivo participar activamente en el debate por la reindustrialización del tejido productivo español.

GBCe ha sido responsable de la elaboración de uno de los capítulos relativos al sector de la Edificación en España, redactado por Albert Cuchí, Dolores Huerta y Gala Fombella. En este capítulo se reflexiona sobre el camino que debe tomar la edificación para reafirmarse como un sector innovador y clave para la economía española. Según Dolores Huerta, Secretaria Técnica de GBCe, «en este texto hemos querido mostrar las capacidades y oportunidades que tiene nuestro sector para ser, de nuevo, un motor de crecimiento económico y generador de empleo, atendiendo a los retos de sostenibilidad social y medioambiental. Para ello, su actividad principal será la intervención y mejora del parque edificado existente».

Además de la edificación, este libro tiene en cuanta los sectores marítimo, químico, alimentario y del automóvil.

En su elaboración han participado algunas de las asociaciones y federaciones de los sectores industriales más importantes de nuestro país como, la Federación Empresarial de la Industria Química Española, FEIQUE, el Clúster Marítimo Español, CME, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, la Federación española de industrias de la alimentación, FIAB; además de Green Building Council España, GBCe.

Para José Molero, Presidente del FEI, «a lo largo de las páginas del libro, se expone que la innovación y la industria son dos conceptos que siempre deben ir de la mano. Después de años de retroceso industrial es el momento de cambiar esta tendencia poniendo a la industria en el lugar que le corresponde en un concepto de país más avanzado, competitivo y con mayor bienestar. Para ello, más allá de las actividades industriales habitualmente presentes en la discusión de la innovación, entendemos que debe traerse al primer plano el papel innovador de sectores o actividades aquí denominadas «maduras» y que representan una gran parte del empleo y el valor añadido industrial».

Durante el acto de presentación del libro también ha tenido lugar la entrega de los III Reconocimientos a la tarea innovadora, galardones que tienen por objetivo destacar el trabajo de los distintos organismos, empresas y personalidades españolas vinculadas a la innovación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...