Las cuentas al cierre de primer semestre de 2015 de la inmobiliaria Quabit, presidida por Félix Abánades, vuelven a incluir algunos datos un tanto sorprendentes, como que, con unos ingresos semestrales de apenas 4 millones de euros y una deuda financiera de casi 340 millones, haya aumentado los gastos de personal en más de 60.000 euros.
Los que van de los 1,31 millones abonados entre enero y junio de 2014 a los casi 1,38 millones pagados en el mismo periodo del presente ejercicio. No se trata de un aumento para los miembros del consejo, que han percibido 5.000 euros menos, sino de personal en nómina, tanto en sueldos y salarios como en gastos sociales.
Un semestre en el que el desglose de los ingresos muestra cómo por gestión de suelo ahora no se ha apuntado ni un euro, a diferencia de los más de 40 millones registrados en 2014, mientras que también se han reducido los recabados por promoción, de 9,8 a casi 4 millones.
La razón de este desfase en la cifra de negocio viene condicionada por el impacto extraordinario que se registró en el primer semestre de 2014, derivado de las operaciones de los acuerdos de reestructuración de endeudamiento financiero que se firmaron entonces. Dentro de esas operaciones se realizaron ventas de activos para cancelación de deuda que representaban el 90,18% de la cifra de negocio de los primeros seis meses del pasado ejercicio.
Ahora, en el primer semestre de 2015 ese impacto es muy inferior dado que solamente recoge las cancelaciones de deuda por encima del precio de venta en operaciones realizadas con terceros, no entidades financieras, y en los términos contemplados en los acuerdos de comercialización firmados con éstas
En estos seis primeros meses de 2015, Quabit también ha visto reducidas las existencias en unos 4 millones, como consecuencia de la baja en coste y deterioro de las existencias vendidas en el primer semestre del año y que corresponden íntegramente a ventas de promociones terminadas. Existencias por un valor neto contable de 233 millones de euros, a 30 de junio de 2015, tienen constituidas garantías hipotecarias para garantizar deuda con entidades financieras y aplazamientos de pago de impuestos concedidos por la Hacienda Pública.
El incremento de anticipos a proveedores, por importe de 362.000 euros, corresponde a la señalización de dos operaciones de compra de suelo. En mayo de 2015, Quabit resultó adjudicataria de dos parcelas en la actuación «Aguas Vivas Ampliación» de Guadalajara capital.
Una, con 23.400 metros cuadrados de edificabilidad para 180 viviendas protegidas, y otro solar con 3.493 metros cuadrados de edificabilidad para uso terciario comercial. El importe desembolsado como anticipo de estas dos operaciones ha ascendido a 362.000 euros y los importes pendientes de desembolso ascienden a 6.979 miles de euros.
Con todo, el futuro de Quabit sigue pendiente del abono de 35,6 millones de euros que, antes de que acabe 2015, debe realizar a la Sareb, en virtud del acuerdo alcanzado el pasado 29 de junio, para la reestructuración del 72% de la deuda que tiene contraída con el banco malo presidido por Jaime Echegoyen.
Su plena implementación permitirá liberar activos sobre los que está previsto promover cerca de 1.000 viviendas y materializar la ampliación de capital aprobada en la junta de accionistas, del pasado 30 de junio, por importe aproximado de hasta 70 millones de euros.