viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Renta Corporación gana 30 millones hasta septiembre por daciones en pago de deuda y quitas

Renta Corporación cierra el periodo enero-septiembre del ejercicio 2014 con un resultado neto acumulado positivo de 29,8 millones de euros.

Este resultado se compone de un resultado positivo de 1,6 millones de euros que proviene de la actividad ordinaria de la compañía, más un resultado extraordinario de 28,1 millones consecuencia de la dación en pago de deuda de los activos en garantía del sindicado, la contabilización de parte de las quitas de los acreedores de la compañía y otros efectos concursales.

El patrimonio neto mercantil es de 39,4 millones, incrementando en 36,4 millones respecto a los 3 millones de cierre de 2013 debido principalmente al resultado positivo generado hasta el tercer trimestre de 2014, claramente marcado por el beneficio obtenido por los efectos de la aprobación del Convenio de Acreedores y la salida de concurso de la compañía. El patrimonio neto mercantil se compone de -12,1 millones de fondos propios contables y de 51,5 millones de préstamo participativo con consideración mercantil de fondos propios.

La deuda neta del Grupo se sitúa en 55,4 millones a cierre de septiembre y disminuye en 105,2 millones respecto a la de diciembre de 2013, debido principalmente a la dación de activos en pago de deuda de las entidades financieras del sindicado y a las quitas sobre los intereses contabilizados en otras deudas financieras.

Los acreedores a mes de septiembre 2014 se sitúan en 78,3 millones de euros., 46,5 millones por encima de los de cierre del año 2013. Este importante incremento de los acreedores es debido fundamentalmente a la contabilización de la dación de los activos en pago de la deuda sindicada, la entrega efectiva de los cuales se producirá de forma diferida en el último trimestre del año, lo que ha dado lugar a la reclasificación a acreedores de 65,4 millones de deuda amortizada. Este efecto ha quedado en parte compensado por la disminución en los acreedores debida a las quitas de aquellos a los que se aplica la alternativa A de pago establecida en el Convenio de Acreedores.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...