viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

La cruda realidad mensual de morosidad y desahucios

Todos los meses se repite la misma historia. El Gobierno proclamando a los cuatro vientos que el crecimiento de la economía española es imparable, que la creación del empleo, de la tipología que sea, es una constante, y que, en fin, todo marcha perfectamente gracias a todas las reformas que se han llevado a cabo. El propio ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ya desvelaba que el dato del PIB del segundo trimestre, que sería superior al 0.4%.

Todo esto no deja de ser cierto, pero cogido con alfileres y dando la sensación de que su base se apoya sobre unos cimientos no excesivamente sólidos. Cada mes se empeñan en corroborarlo los datos estadísticos, que siguen certificando que los créditos se siguen sin pagar y que las consecuencias son terribles.

Morosidad y desahucios son dos constantes cuya sangría no hay quien la pare. Hasta marzo, las hipotecas morosas sumaban 37.863 millones sobre una cartera de 599.153 millones, con lo que la mora llega al 6,3 por ciento. Dos puntos por encima que hace un año.

Sólo en préstamos para la adquisición de vivienda, la banca tenía 36.214 millones morosos para una cartera de 576.173 millones, lo que supone una tasa de impago del 6,28 por ciento. Pero además, había 1.649 millones sin pagar de los 22.680 millones concedidos en hipotecas para la rehabilitación de viviendas, lo que equivale a una morosidad del 7,27 por ciento.

Por su parte, la deuda de los promotores inmobiliarios con las entidades financieras españolas alcanzaba 171.230 millones en marzo, de los cuales 64.809 millones -el 37,85 por ciento-, eran préstamos morosos, muy por encima del 29,56 de un año antes, aunque ligeramente por debajo del 37,99 del cierre de 2013. Y ya se sabe cuáles son las consecuencias de los impagos. Desahucios y más desahucios. Más de 100 familias perdiendo su casa cada día.

Entre enero y marzo de este año se iniciaron 32.565 ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas, un 10,4% más que en el cuarto trimestre del año pasado y un 19,5% más que en el primer trimestre del 2013. De esas 32.565 ejecuciones hipotecarias contabilizadas hasta marzo, 18.971 correspondieron a viviendas, con un crecimiento intertrimestral del 11,4% y una subida anual del 8%.

Dentro de las viviendas, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas físicas sumaron 12.120 en el primer trimestre, de las que 9.464 (el 78,1%) son viviendas habituales en propiedad y 2.656 no son residencia habitual de los propietarios. Estas últimas aumentaron un 20,6% en tasa intertrimestral, aunque descendieron un 1,4% en relación al primer trimestre del 2013. Lo mejor de todo es que solo el 0,052% de las viviendas familiares existentes en España (18.266.500) iniciaron una ejecución hipotecaria entre enero y marzo de este año.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...