viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasCevasa logra unos beneficios...

Cevasa logra unos beneficios de 1,76 millones entre enero y septiembre, un 13,6% menos que en 2012

La Compañía Española de Viviendas en Alquiler (Cevasa) ha obtenido un beneficio de 1,76 millones en los nueve primeros meses de 2013, lo que representan un retroceso del 13,6% respecto al obtenido en el mismo periodo del año pasado, según el hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En los tres primeros trimestres del año 2013, y respecto al mismo periodo del año anterior, se ha producido una reducción de las rentas por alquiler de inmuebles, de un 2,67%, habiendo disminuido tanto el nivel de ocupación como los precios medios de las superficies en alquiler. A pesar de ello, los niveles medios de ocupación se han mantenido altos durante el periodo en el segmento residencial (94%), aunque menores en los segmentos comercial (83%) y oficinas (67%).

Los ingresos por explotación del único hotel del grupo han sido un 8’6% mayores en los nueve primeros meses del año 2013 que los del mismo periodo del año anterior.

Con el fin de mantener los márgenes corrientes ante la disminución de los ingresos, se está haciendo un importante esfuerzo en la disminución de los gastos corrientes. Puntualmente, durante los primeros nueve meses del año, el resultado económico de dicho esfuerzo ha quedado completamente anulado por el aumento de los gastos de personal (indemnizaciones por ajustes de plantilla), y por el aumento de gastos comerciales y de renovación de las viviendas que quedan desocupadas y vuelven a alquilarse, imprescindibles si queremos mantener los niveles de ocupación.

En el marco de la política de rotación de activos se han vendido 10 viviendas de la promoción de “Sta. Mª de la Cabeza” en Madrid, frente a las 5 vendidas en el mismo período del año anterior. La venta de dichas viviendas ha aportado un beneficio antes de impuestos de 1,2 millones de euros, frente a los 1,3 millones del año anterior, debido a un mayor peso en las viviendas vendidas de las de renta antigua, respecto a las de renta libre, así como a unos precios menores de comercialización.

Salvo las inversiones ordinarias en mejora de los edificios en explotación, en cerca de 1,4millones de euros (1,1 millones en el mismo período de 2012), no se han realizado nuevas inversiones, ni en suelo ni en promociones inmobiliarias.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...