jueves, 6 febrero 2025

Reyal Urbis propone a los bancos acreedores la segregación de activos en una filial

Madrid. Ante las noticias aparecidas en diversos medios y la evolución anormal de la cotización de la acción de Reyal Urbis, y a solicitud de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en línea con las últimas comunicaciones publicadas por Reyal Urbis como información relevante así como con la información remitida a la propia CNMV, se hace constar que continúan las negociaciones entre Reyal Urbis y sus acreedores financieros para alcanzar un acuerdo de refinanciación.

La propuesta de restructuración planteada por Reyal Urbis pivota sobre la base de un proceso de reorganización societaria (vía segregación de activos y pasivos) a favor de una filial de Reyal Urbis, a la que se transmitirían la práctica totalidad de activos y pasivos, eliminando el recurso de los acreedores financieros a Reyal Urbis por dichos pasivos transmitidos a la mencionada filial.

Ésta sería la encargada de gestionar la puesta en valor de dichos activos recibidos, para que los mismos puedan posteriormente enajenarse, y con el producto de dicha enajenación se cancelen las correspondientes financiaciones asociadas. Todo ello, sin perjuicio de la opción que tendrían los acreedores financieros de aceptar la cancelación total de sus créditos mediante dación en pago de los correspondientes activos transmitidos a la mencionada filial.

Por su parte, Reyal Urbis mantendría una serie de activos y pasivos que le permitirán continuar desarrollando sus actividades en el futuro. Los términos de las financiaciones que permanezcan en Reyal Urbis serían objeto de modificación para ajustarlos al nuevo plan de negocio de Reyal Urbis tras la operación de segregación. Por el momento no se contempla en las mencionadas negociaciones previsión alguna en relación con una posible exclusión de negociación de la sociedad.

En todo caso, los términos y condiciones de dicha propuesta se encuentran actualmente en proceso de negociación, y por el momento no se ha alcanzado aún un acuerdo con las entidades acreedoras de Reyal Urbis al respecto.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...