viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasRealia inicia negociaciones para...

Realia inicia negociaciones para refinanciar su actividad de promoción inmobiliaria

Madrid. Realia reduce el límite del crédito sindicado de promoción en 20 millones de euros en mayo, hasta 866 millones. De esta cifra, el saldo dispuesto para financiar la actividad de promoción de viviendas, a fecha actual, asciende a 772 millones. En el segundo trimestre, la compañía ha iniciado las conversaciones con las entidades financieras para financiar un nuevo plan de negocio de promoción, para el periodo 2013 a 2016, sin que ello suponga un aumento de las actuales líneas de financiación.

El nuevo crédito financiará toda la actividad promotora de la compañía. Para ello, Realia ha elaborado su plan de negocio previsto para este periodo. “Hemos presentado un plan de negocio del área de promociones con unas previsiones acordes a la situación actual del mercado inmobiliario”, afirma Juan Antonio Franco, director de Administración y Finanzas de Realia.

Este préstamo sustituirá al acordado en septiembre de 2009, por un importe máximo de 1.001 millones con vencimiento el 30 de diciembre de este ejercicio. En los últimos años, Realia ha superado los objetivos anuales marcados en el plan, lo que ha permitido mejorar en 248 millones sus necesidades de tesorería hasta diciembre de 2011.

Por este motivo, hasta la fecha, se había reducido el límite de la deuda en 115 millones, pasando de 1.001 a 886 millones. Este límite se reduce ahora, nuevamente, hasta 866 millones. Posteriormente, durante el tercer trimestre, la empresa prevé volver a reducir el límite del crédito en otros 16 millones, para llegar a un límite máximo de 850 millones.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...