viernes, 18 julio 2025
Newsletter

Realia destina la mitad de lo ingresado por las últimas ventas de activos a amortizar deuda

Madrid. La inmobiliaria Realia ha decidido destinar el 50% de los ingresos procedentes de las últimas desinversiones por rotación de activos (189 millones) a amortizar anticipadamente 92,6 millones de euros del crédito sindicado de Realia Patrimonio. Por otra parte, ha invertido, desde diciembre de 2010, los 96,5 millones restantes en aumentar el control sobre sus filiales patrimoniales. Con esta nueva reducción de deuda, el grupo Realia lleva amortizados anticipadamente 200 millones de sus préstamos sindicados, pues se une a la ya anticipada de 102 millones del préstamo sindicado de promociones.

Realia Patrimonio, la filial patrimonial en España, tiene una deuda de 947 millones que, tras la amortización, se reducirá hasta 854 millones. La amortización se aplicará a los vencimientos previstos entre 2011 y 2014. De esta forma, Realia Patrimonio no tendrá que realizar pagos por amortización de deuda hasta 2015.

A pesar de ser la inmobiliaria menos endeudada, Realia opta por reducir más la deuda, reforzar su estructura financiera y dar estabilidad al cumplimiento de las futuras obligaciones de pago ante la incertidumbre de los mercados. La amortización beneficiará al conjunto de la sociedad, porque reducirá el endeudamiento total del grupo y mejorará los ‘covenants’ financieros para los próximos años (2011 a 2014).

Tradicionalmente, la estrategia financiera de Realia se ha basado en mantener la deuda bajo control, realizar inversiones selectivas para reforzar el negocio de patrimonio y así garantizar el mantenimiento de los ingresos futuros por rentas.

En este sentido, el grupo Realia mantiene su plan de negocio para el trienio 2011 a 2013, por el que prevé invertir un total de 157,7 millones de euros, de los que ya ha desembolsado 95 millones. Con estas inversiones se pondrán en explotación dos nuevos
proyectos (el centro comercial As Cancelas y el edificio de oficinas Albasanz) y se modernizarán otros 2 inmuebles patrimoniales en París que aportarán unas rentas anuales recurrentes de 22,7 millones.

Junto al plan de desarrollo de proyectos en curso, Realia ha destinado 96,5 millones para aumentar el control sobre sus filiales patrimoniales, mediante la compra de acciones de SIIC de París (50 millones) y Hermanos Revilla (46,5 millones), con el objetivo de obtener en el futuro más dividendos e ingresos por alquileres.

Según las condiciones del crédito sindicado que financia el negocio de patrimonio, estos fondos debían destinarse a la amortización parcial del propio crédito o a la reinversión en nuevos activos patrimoniales.

“Hemos optado por la amortización parcial, en lugar de la inversión en nuevos activos patrimoniales, por un criterio de prudencia y porque creemos que es lo mejor para la compañía, ya que nos permite reforzar la estabilidad financiera y afrontar en las mejores condiciones posibles las actuales turbulencias del mercado”, afirma el presidente de Realia, Ignacio Bayón.

Del mismo modo, en línea con la estrategia de garantizar sus compromisos de pago con las entidades financieras, Realia lleva amortizados anticipadamente otros 102 millones del préstamo sindicado de promociones.

Realia es una inmobiliaria con un creciente peso del negocio patrimonial. Según los datos del último ejercicio 2010, el negocio de alquileres de patrimonio en España y Francia ingresó 198,9 millones (62,6% del total), y generó un Ebitda de 151,9 millones.

Por otra parte, el valor de mercado de los activos (GAV) de patrimonio suma 3.013 millones, el 67% del total, mientras que promoción y suelo aporta otros 1.465 millones. Con estas valoraciones y su nivel de endeudamiento, el ratio LTV (GAV sobre deuda neta), es del 48%.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...