martes, 15 julio 2025
Newsletter

Acuerdo para integrar la energía solar fotovoltaica en la arquitectura española

Madrid. La Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) han firmado hoy un Acuerdo Marco que promoverá la integración de la energía solar fotovoltaica en la arquitectura española.

Este acuerdo establece las líneas de colaboración para informar, formar y difundir la tecnología solar fotovoltaica como alternativa energética en el futuro del desarrollo arquitectónico español, tanto en las edificaciones nuevas como en las rehabilitadas.

AEF y COAM llevarán a cabo, en una amplia gama de actuaciones, la organización de cursos y seminarios sobre la energía fotovoltaica y su potencial integración en la arquitectura. Facilitarán, asimismo, el conocimiento de nuevas alternativas de sostenibilidad en el patrimonio inmobiliario español.

Paralelamente, AEF ofrecerá asesoramiento a los arquitectos y pondrá a su disposición, en el futuro inmediato, una herramienta de pre-cálculo on-line en la que se determinen parámetros como la potencia instalable, energía esperada, superficie necesaria y peso de las instalaciones, y una aproximación a los costes de implantación.

Por su parte, COAM difundirá entre sus colegiados, otros colegios profesionales, organismos y colectivos cercanos a la arquitectura, las actividades y nuevas oportunidades que se detecten en el campo de la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental, a través de la energía solar fotovoltaica.

El Acuerdo Marco será supervisado por una Comisión Mixta de Seguimiento y se materializará en un Plan de Actuación Conjunto, de periodicidad anual. La iniciativa abre la posibilidad a que colaboren otras entidades, tanto públicas como privadas.

En opinión de Paloma Sobrini, decana del COAM, “es necesario aprovechar la electricidad renovable que abarate costes y que sea accesible a los ciudadanos en general”.

José Luis Martínez, vicepresidente ejecutivo de AEF, estima que “el acuerdo representa un paso trascendental en el desarrollo de la integración de la energía solar fotovoltaica en una arquitectura más sostenible, que beneficiará a todos los ciudadanos”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...