Madrid. El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, se ha mostrado partidario, durante su intervención en la Junta General de Accionistas de la compañía, de políticas anticíclicas que fomenten la inversión pública, en una etapa de contracción de la actividad privada, para “sentar las bases del crecimiento y la creación de empleo”. Estas medidas deberían considerar “reducciones en el gasto público corriente y mayores inversiones o, al menos, menores recortes en la inversión en obra pública, como están haciendo Brasil o el Reino Unido”.
Tras subrayar que “los objetivos del año se han cumplido” pese a las dificultades del contexto económico, Del Pino desglosó los principales ejes de acción en 2010, ejercicio en el que “hemos fortalecido nuestra posición financiera generando flujo de caja por encima de las expectativas del mercado. Se ha alcanzado una posición de tesorería neta positiva a nivel corporativo y se han obtenido contratos importantes, lo que constituye una garantía de actividad futura”.
Además, Rafael del Pino apuntó las principales líneas de 2011, destacando que “nuestra estrategia de diversificación geográfica está dando frutos”. En este sentido, la compañía está estudiando oportunidades en otros mercados que reúnan características de estabilidad jurídica, política y económica, “para contribuir con nuestras soluciones innovadoras al desarrollo de estos países”, finalizó.
En otro orden de cosas, Rafael del Pino señaló que “Ferrovial está evolucionado hacia una compañía más innovadora, más verde y más comprometida socialmente” y destacó el acuerdo con el Massachussetts Institute of Technology (MIT), un proyecto para buscar soluciones avanzadas en infraestructuras, agua, eficiencia energética y ciudades inteligentes.
Rafael del Pino, por último, se refirió a los reconocimientos de la compañía en materia medioambiental y la posición de liderazgo en los principales indicadores mundiales de RSC como son DJSI, FTSE4GOOD, SAM y Fortune.
Por su parte, el Consejero Delegado de Ferrovial, Íñigo Meirás, quiso centrarse en la consecución de los objetivos financieros y de negocio durante 2010. Meirás remarcó que los negocios internacionales aportan el 69% de los ingresos y el 85% del Resultado Bruto de Explotación de la empresa.
Meirás subrayó también la consecución de una cartera récord de Construcción y Servicios, que superó los 22.000 millones de euros y que da muestra de las sólidas bases de la compañía y garantiza el crecimiento futuro.
Ferrovial obtuvo en 2010 un Resultado Neto de 2.163 millones de euros. El Resultado Bruto de Explotación (RBE) ascendió a 2.514 millones de euros, el 6,5% más que el año anterior en términos comparables. Los ingresos ascendieron a 12.169 millones de euros.
El consejero delegado resaltó asimismo la política de rotación de activos de Ferrovial que ha obtenido valoraciones por encima de las estimaciones de los analistas, como ha ocurrido en los casos de la autopista 407 ETR y Swissport. A lo largo de su intervención, Íñigo Meirás repasó los principales logros de las distintas unidades de negocio, entre los que destaca la mejora de resultado y de rentabilidad de Servicios, los cierres financieros de proyectos de Cintra, así como las desinversiones en algunos de sus activos, el desarrollo internacional de Ferrovial Agroman y la recuperación del tráfico internacional en aeropuertos.